abril 25, 2025
Actualidad

Tecnología que ayuda a combatir la escasez de agua: CEM Pavco Wavin

Al ser el agua un recurso vital e insustituible para el ser humano, se ha visto la necesidad por mejorar su gestión a nivel mundial lo que ha generado especial interés de las empresas por desarrollar las Smart Water Solutions, asegura Álvaro Rivera, especialista de Pavco Wavin, compañía que desarrolló un sistema de gestión que detecta y analiza las anomalías que se presentan en las redes de agua potable como pueden ser: fugas no visibles, fallas en válvulas, sensores, entre otros.

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra todos los 22 de marzo, es importante utilizar CEM Pavco Wavin, una tecnología que permite una mejor gestión operativa de las redes de agua potable, contribuyendo con la reducción del porcentaje del agua no facturada.

Según el último benchmarking, el promedio de agua no facturada en el Perú fue del 35.9% en el 2021. Para disminuir estas pérdidas físicas, existen tecnologías como la propuesta de Pavco Wavin, que empleando inteligencia artificial define los patrones de comportamiento de la red e identifica los eventos que se producen en ella en tiempo real

En el ámbito internacional, la empresa de servicios sanitarios Essbio-Nuevosur, localizada en Chile; logró reducir cerca de 2.000.000 m3 en el 2017, equivalentes a US$ 180.000.000 en ahorro económico, empleando el servicio CEM.

Otro de los beneficios del sistema CEM Pavco Wavin es el monitoreo de la red las 24 horas del día por profesionales expertos, contar con patentes mundiales de su plataforma y una interfaz fácil de usar. Además, la revisión del estado de salud de la red es permanente analizando indicadores y realizando informes periódicos, convirtiendo a Pavco Wavin en un socio tecnológico de la operadora de agua potable.

Para su implementación es necesario que la red cuente con un nivel de madurez adecuado, esto implica que tenga sectores hidráulicos definidos, en los cuales se realice por lo menos un monitoreo de caudales y presiones, para que los datos generados sean analizados por el CEM.

Pavco Wavin realiza importantes esfuerzos en innovación para mejorar el desempeño de la construcción y crear entornos saludables y sostenibles para las familias peruanas, por esta razón es importante detectar problemas recurrentes en las redes de agua potable, así como situaciones de riesgo que ocasionan daños a la salud y causan el uso ineficiente del agua.

Related posts

Fondo Mivivienda anuncia la creación de un nuevo incentivo para población vulnerable

Revista Construir

Aumento de casos Covid-19 y Viruela del Mono: ¿Cómo pueden las empresas administrar los descansos médicos de sus colaboradores?

Revista Construir

8 de junio es el Día internacional contra la Falsificación y la Piratería: Más de 9,000 incendios al año por causas eléctricas en nuestro país

Revista Construir

Leave a Comment