22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

MEF autoriza préstamo con KfW por € 40 millones para transporte urbano sostenible

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una operación de endeudamiento externo con el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) por 40 millones de euros para financiar un programa de apoyo al transporte urbano.

Mediante Decreto Supremo N° 068-2023-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha operación denominada “Programa de Apoyo al NAMA de Transporte Urbano Sostenible en el Perú III”.

La cancelación de la citada operación de endeudamiento externo es mediante 20 cuotas semestrales consecutivas y en lo posible iguales, venciendo la primera cuota de amortización el 15 de mayo del 2028 y finalizando el 15 de noviembre del 2037, de acuerdo con la política del KfWsobre plazos de cancelación de sus operaciones.

La operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés variable basada en la tasa EURIBOR a seis meses, más un margen fijo a ser determinado por el KfW en la fecha de la firma del contrato de préstamo, la misma que puede ser cambiada a tasa de interés fija de acuerdo con la política sobre tasas de interés del referido banco.

El referido endeudamiento externo está sujeto a una comisión de compromiso del 0.25% anual sobre el saldo del préstamo no desembolsado, así como a una comisión de administración del 1% sobre el monto total del préstamo, por una sola vez.

La Unidad Ejecutora del “Programa de Apoyo al NAMA de Transporte Urbano Sostenible en el Perú III” es el MEF, a través de la Dirección General del Tesoro Público.

La norma autoriza al MEF, o a quien éste designe, a suscribir en representación de la República del Perú, el contrato de préstamo de la operación de endeudamiento externo; así como al director general del Tesoro Público a suscribir los documentos que se requieren para implementar la citada operación.

El servicio de amortización, intereses, comisiones y demás gastos que ocasione la operación de endeudamiento externo, es atendido por el MEF con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Inversiones personales: ¿conoces las diferencias entre renta variable y renta fija?

Revista Construir

“Fusión” de ministerios: anuncio de Boluarte genera preocupaciones a gremios

Revista Construir

Cuentas externas del Perú se fortalecieron en el primer trimestre 2024

Revista Construir

Leave a Comment