febrero 4, 2025
Noticias

Unos mil edificios en Lima deben transformarse en sostenibles

Solo en Lima, existen alrededor de 1000 edificios que deben pasar por un proceso de transformación con el fin de reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), manifestó Héctor Miranda, director gerente de la Red Regenerativa,

Sostuvo  que es momento de tomar acciones para mitigar el cambio climático, empezando por las ciudades ya que en éstas descansa la clave de la sostenibilidad ecológica global.

Recordó que un edificio sostenible o verde, es aquel opera con eficiencia en sus consumos energéticos y de agua, aprovecha las energías renovables, practica el reciclaje/compostaje dentro de su manejo de residuos, fomenta el bienestar y la salud de sus ocupantes y limita y/o anula sus emisiones de CO2.

Asimismo, los edificios representan menores costos de operación y mantenimiento y se incrementa la rentabilidad de los inmuebles.

Los beneficios de los edificios sostenibles se traducen en ahorros en los costos de operaciones y mantenimiento, impulsan la imagen pública de la empresa u organización, mejora la calidad de vida de los trabajadores y se generan edificios con tasas de arrendamiento más rápidas.

Dijo que en el Perú ya existen 40 edificios con Certificación de Construcción Verde (LEED) en sus diversas modalidades y alrededor de 100 se encuentran en camino a lograrlo.

Fuente: ANDINA

Related posts

Arequipa: entra en operación moderna autopista de 10 kilómetros

Revista Construir

Invertirán más de S/ 360 millones en aeropuertos de Piura y Talara

Revista Construir

Parque de la Juventud: Nuevo espacio para la expresión artística y el deporte en Miraflores

Revista Construir

Leave a Comment