En la reciente presentación de Estados Financieros a sus inversionistas, Grupo UNACEM destacó sus resultados del primer trimestre del presente año, alcanzando los S/ 1,410 millones de ingresos consolidados que representa un incremento de 2.6% respecto al mismo periodo durante el 2022 debido una mejora en los volúmenes de concreto y energía, además de mejores precios promedio.
Por otro lado, la compañía destacó que el EBITDA consolidado fue menor en 7.4% respecto al mismo periodo del año anterior, con un margen de 27.7%. Esto, debido al incremento de los costos de las materias primas y combustibles, a ello se suma una reducción en la cantidad despachada de cemento. Adicionalmente, presentó una utilidad neta consolidada de S/ 171 millones durante los tres primeros meses del presente año, cifra menor a la reportada en el mismo periodo de 2022, debido a la contracción de EBITDA, mayores gastos financieros y menor ganancia por diferencia de cambio.
Respecto al CAPEX, se alcanzó un total de S/ 107 millones, S/ 58 millones más que en 2022. Las inversiones están alineadas a la estrategia de sostenibilidad de las operaciones del Grupo y se enfocaron en mejoras en la capacidad de envase y despacho, la producción e inyección de hidrógeno del horno 1 en UNACEM Ecuador, el sistema de despolvorización del enfriador del horno 3 en UNACEM Perú, entre otras.
Resultados de sus unidades de negocio y por país:
Con relación a los resultados del primer trimestre del 2023 de cada país donde opera el Grupo UNACEM, en el Perú destacan los volúmenes de despachos de cemento que alcanzó UNACEM Perú, siendo un total de 1.46 millones de toneladas, 8% menos con respecto al mismo periodo del 2022. El ingreso de ventas de cemento de UNACEM Perú fue de S/ 626.6 millones durante el periodo, mientras que el EBITDA fue de S/ 223.7 millones.
Asimismo, en el Perú, los negocios de UNICON Perú y Concremax alcanzaron unos volúmenes de despachos de concreto premezclado de 629 mil m3, 14.8% mayor al primer trimestre de 2022. Durante el trimestre inicial del año, los ingresos fueron S/ 278.1 millones (14.4% mayores que 1T22), con un EBITDA de S/ 16.3 millones (1.1% menor que 1T22).
Con relación al negocio de energía, Celepsa logró volúmenes de ventas que alcanzaron los 535 GWh (7.2% mayores al primer trimestre de 2022), con ingresos de USD 26.1 millones, y un EBITDA de USD 13.3 millones.
Por su parte, el Grupo reportó que en UNACEM Ecuador durante el primer trimestre logró un ingreso total de USD 38.7 millones, mientras que el EBITDA del periodo fue de USD 9.9 millones por el alza del combustible y materias primas. Asimismo, los volúmenes de despachos de cemento alcanzaron las 284 mil toneladas.
En EE.UU. (Arizona), a través de Skanon, se alcanzaron ingresos por USD 59.9 millones (11.2% mayores que en el 2022), debido al alza promedio de precios, y un EBITDA de USD 7.5 millones. Sus volúmenes de despacho de cemento alcanzaron hasta 146 mil toneladas en el primer trimestre. Asimismo, despacharon 226 mil m3 de concreto premezclado, es decir, 0.7% más que lo despachado en el mismo periodo del año 2022. Mientras que, los volúmenes de agregados alcanzaron las 416 mil toneladas.
En el sur, el Grupo registró en UNACEM Chile, despachos de cemento de 118 mil toneladas, un 38.1% mayor que 1T23, considerando que el Grupo duplicó su capacidad de producción de cemento con el inicio de operaciones de la planta de San Antonio desde abril del 2022. Por su lado, en UNICON Chile se obtuvieron despachos por 191 mil m3 de concreto premezclado.