22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Actualidad

Darán asistencia especializada para mejorar proyectos de inversión

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció hoy que su gobierno propondrá la creación del Centro Especializado de Asistencia Técnica para la mejora de la calidad de los proyectos de inversión pública en los gobiernos regionales y locales.

“El objetivo de este centro será reducir los plazos y mejorar la calidad de los estudios de preinversión, así como de los expedientes técnicos de obra y acelerar la transformación digital de los Gobiernos regionales y locales, con la moderna metodología BIM en la preinversión y el expediente técnico de obra”, señaló en su Mensaje a la Nación.

Indicó, además, que el financiamiento a través del “Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial” complementará las inversiones de las entidades ganadoras del concurso, con asistencia técnica sobre la ejecución de este fondo para dinamizar la ejecución de los proyectos en los dos semestres siguientes.

“Ello, con el fin de contribuir a la reducción de la pobreza y pobreza extrema y al aumento de la productividad”, subrayó.

Previó que con la asistencia técnica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a diciembre, 75 municipalidades lograrán consolidar su catastro fiscal para fortalecer la generación de sus ingresos.

Vraem

Seguidamente, la jefa de Estado destacó que desde el Ejecutivo se aprobó la creación de la Comisión Multisectorial “Vraem Productivo” con el objeto de realizar el seguimiento a la implementación de medidas de intervención y acciones estratégicas destinadas a promover el desarrollo integral y sostenible en el Vraem.

“Un importante componente de la paz social plena es acabar con los remanentes terroristas de Sendero Luminoso en el Vraem, gavillas que llevan años actuando en esta zona del país ejecutando acciones contra la Policía, los productores y la ciudadanía, en alianza con las bandas de narcotraficantes”, manifestó.

En esa línea, la mandataria anunció que, entre las primeras gestiones de la citada comisión, destaca la ubicación de un futuro Aeropuerto del Vraem en la provincia de La Convención, Cusco.

“Es importante destacar en esta tarea la labor de las Fuerzas Armadas, quienes contribuyen en la lucha contra las llamadas economías ilegales que impulsan el crimen, como el tráfico ilícito de drogas, la minería y la tala ilegales, para lo cual se adquirirá además un avión radar y un sistema de radares que permitirán la ubicación de las embarcaciones ilegales, así como de aviones ilegales que violan nuestro territorio”, remarcó.

Transformación Digital

En otro momento, la presidenta afirmó su gobierno se ha comprometido con un proceso nacional de transformación digital, inclusivo y sostenible, con la esperanza centrada en los beneficios de la tecnología para nuestros pueblos.

“Con este propósito, anuncio que hemos promulgado la primera Política Nacional de Transformación Digital del Perú, que representa un verdadero hito en la construcción de un Perú más competitivo, más inclusivo, más íntegro, más innovador y más digital”, enfatizó.

Explicó que, a través de esta política, se garantizará la conectividad en todo el país, y se impulsará la economía digital.

Dijo que estas acciones, acelerarán la transformación del Estado con servicios digitales sencillos para la ciudadanía. “Promoveremos el talento digital de los peruanos y peruanas, lucharemos decididamente contra la ciberdelincuencia y garantizaremos la innovación y las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial”, agregó.

Banda Ancha

Posteriormente, la jefa de Estado previó que al final del año, cerca de 400,000 pobladores de 621 centros poblados de las regiones de Amazonas y Junín, así como 1,074 instituciones públicas, tendrán acceso a internet fijo por Banda Ancha.

“La Banda Ancha será desplegada también en Puno, Huánuco, Pasco, Arequipa, San Martín, La Libertad y Áncash, beneficiando a 2,366 Instituciones Públicas ubicadas en 1,351 centros poblados”, puntualizó.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Oficinas prime: estos son las zonas de Lima más demandadas por las empresas

Revista Construir

Estos son los incentivos que se alistan para que haya más vehículos eléctricos

Revista Construir

Protestas en el sur del país han generado más de 58.000 pasajeros aéreos afectados

Revista Construir

Leave a Comment