noviembre 17, 2025
Economía

Perú amplía programa de crédito empresarial a más de US$ 3.900 millones

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció la ampliación de programa «Impulso MYPErú» con el fin de asegurar la cadena de pagos y a fin de no afectar la economía en el corto plazo.

Durante el lanzamiento del plan de reactivación económica ‘Plan Unidos’, el ministro precisó que dicho programa pasará de 5.000 millones (US$ 1.309 millones) a 15.000 millones de soles (US$ 3.927 millones).

Explicó que dicha ampliación incluirá condiciones especiales de pago (extensión de períodos de gracia y repagos) para sectores más afectados por el Fenómeno de El Niño.

“Habrá mejoramiento de las subastas para incluir financieramente a nuevos beneficiarios”, subrayó.

Señaló que el monto asignado hasta la fecha es 4.144 millones de soles (US$ 1.085 millones), a una tasa promedio de 12,9%, la cual es menor a las que ofrecen en el sistema financiero formal.

Apuntó que el monto total de beneficiarios, al 3 de noviembre, alcanza los 70.049 usuarios, los cuales han recibido 1.613,2 millones de soles (US$ 422,4 millones) en préstamo y 1.495,7 millones en coberturas (US$ 391,6 millones).

PLAN DE RECUPERACIÓN

En otro momento, el ministro de Economía peruano anunció que se impulsará un programa para la recuperación crediticia de las Mypes afectadas producto de la pandemia a través del Fondo Mipyme Emprendedor.

“El plan de recuperación de las Mypes será por 100 millones de soles (US$ 26,1 millones)”, precisó.

Asimismo, adelantó que el Gobierno peruano destinará mayores recursos para las compras estatales de uniformes, zapatos y mochilas escolares a la mypes en 2024. “Serán un millón kits escolares para impulsar las compras a las Mype”, apuntó.

Fuente: AMÉRICA ECONOMÍA.

Related posts

Credicorp Capital: alza del dólar responde a mayores tasas de interés en el mundo

Revista Construir

Foro de Davos: La inflación es un riesgo para la estabilidad de América Latina

Revista Construir

Superávit comercial anual alcanzó US$ 22,547 millones a octubre de 2024

Revista Construir

Leave a Comment