La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) instaló una mesa de trabajo con directivos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), con la finalidad de fijar criterios que permitan resolver la problemática sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo, del sector industrial.
Durante la reunión, el superintendente de la Sunafil, Freddy Solano González, señaló que su gestión es consciente de la etapa de recesión que enfrenta el país, por lo cual se ha puesto énfasis en la línea de gestión preventiva que busca sensibilizar a los empleadores, para el cumplimiento responsable del ordenamiento jurídico laboral.
“Sunafil no solo fiscaliza, sino que conforme a sus funciones de ley, promociona el cumplimiento socio laboral y de seguridad y salud en el trabajo, a través de asistencias técnicas y orientaciones –indicó el superintendente–. Hemos considerado en primera línea el eje preventivo a nivel nacional, a través de las 26 intendencias regionales”.
El superintendente destacó que este año, nuestro país será sede del Foro APEC 2024, donde recibirá a las principales economías del mundo, siendo esta una excelente oportunidad para atraer inversiones.
Durante su participación el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi, recalcó la importancia de tener como aliados a la Sunafil y que se genere una buena política empresarial. Asimismo, se expuso una agenda priorizada de temas de interés común para abordar en las siguientes reuniones.
Logros del trabajo en conjunto
La mesa de trabajo con esta organización privada data del 2017 y, como resultado de este espacio de diálogo, se desarrolló entre otros, el ‘Lineamiento sobre las pautas básicas para la implementación de la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos en Mypes’, el cual permite a los empleadores, adoptar medidas preventivas y establecer medios de control eficientes.
Asimismo, representantes de la SNI participaron en el seminario denominado ‘Avances y desafíos para el cumplimiento de la cuota de empleo de las personas con discapacidad’, donde dieron a conocer los principales desafíos del sector empresarial en el cumplimiento de la cuota de empleo.
A través de su política de gestión preventiva, la Sunafil seguirá generando espacios de diálogo y articulando con el sector empresarial, con la finalidad de trabajadores y empleadores sigan sumando esfuerzos por un Perú productivo y sostenible.