abril 25, 2025
Empresas

Wynwood, entre la mira en Centroamérica y una nueva ronda de inversión

En 2023, el subsector de alojamiento creció en 4.86 % frente al 2022, mostrando así cierta recuperación tras un inicio de año marcado por protestas sociales que jugaron en contra de la llegada de turistas. En esa situación, la startup peruana de alquiler temporal de departamentos, Wynwood House, duplicó sus ingresos ese periodo, apoyada por su diversificación en cinco países. Para este 2024, la estrategia continuará e incorporaría una nueva ronda de inversión.

Ignacio Masías, CEO y cofundador de dicha empresa, señaló que en 2023 superaron los 1,000 departamentos (de inversionistas y terceros) en operación y alcanzaron una ocupación de 80 %. En el presente año, la expectativa apunta a replicar el ritmo de crecimiento de la facturación y sobrepasar los 2,000 predios en administración.

Para lograrlo, explicó que no solo ampliarán su presencia en las actuales ciudades, sino también sumarán tres localidades. Entre ellas, Cusco, en marzo próximo; Monterrey (México), entre abril y mayo; y Santiago de Chile, a mediados de 2024. Así, con la entrada a la capital chilena, la startup sumará un sexto país de operación, confirmando lo adelantado a Gestión. En tanto, con el arribo a la Ciudad Imperial, fortalecerá su presencia en destinos de alto componente turístico.

Sin embargo, la expansión de la firma no terminará ahí. En adelante, la mira está principalmente en Centroamérica. “Hay muchos mercados interesantes que estamos evaluando. Estamos viendo ingresar a Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica y Brasil”, declaró a Gestión.

Hacia una nueva ronda de inversión

En 2022, Wynwood House cerró una ronda de financiamiento de US$7 millones. De cara a una nueva expansión de las operaciones, Masías reveló que podrían participar en una operación adicional de este tipo en el presente año.

“Ahora estamos en conversaciones con varios fondos. Todavía no tenemos nada cerrado, pero probablemente busquemos levantar otra ronda hacia la segunda mitad de 2024″, anotó, tras precisar que la empresa es rentable y puede seguir operando con sus propios recursos.

Si bien refirió que el capital inyectado por los fondos a startups en el mundo en 2023 está lejos de picos del 2021, destacó que el flujo disponible se está enfocando en compañías que muestren resultados sostenibles. En ese sentido, afirmó que Wynwood House tiene la oportunidad de encontrar fondos.

EN CORTO Precios. Desde octubre último, Wynwood House observa un aumento a 85 % en la ocupación de los departamentos que gestiona en Perú. Ante esa mejora, la empresa también reporta un aumento de 10 % en los precios de los alquileres en los últimos meses. Para sostener esa recuperación, consideró vital que el país proyecte una imagen de estabilidad y seguridad hacia el exterior.

CLAVES

Presencia. Wynwood House opera en Perú, Colombia, México, Panamá y España.

Mercados. Colombia representa el principal mercado de Wynwood House; mientras que Perú sigue siendo relevante con 25% de los ingresos totales.

Red. Wynwood House pertenece la red de emprendedores de la aceleradora Endeavor.

Targets. Casi 70% de los ocupantes de los predios rentados por Wynwood House en Perú son viajeros de turismo con cortas estadías y el resto son clientes corporativos, con permanencias de entre dos semanas a seis meses.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Evitamiento Chimbote: trabajos de voladura ocasionarán interrupciones parciales del tránsito en la Panamericana Norte

Revista Construir

IVECO inicia la entrega de camiones a GNC más grande de América del Sur

Revista Construir

La importancia de la automatización de los edificios en el retorno a la presencialidad

Revista Construir

Leave a Comment