23.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

Gratificación por Fiestas Patrias: ¿hasta cuándo tienen plazo las empresas para pagarla?

Una nueva inyección de dinero, fruto de su esfuerzo, se preparan a recibir los trabajadores del sector privado en julio, y es que a la liberación del 100 % de las CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) y al sétimo retiro de los fondos de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), ahora se suma el tan ansiado pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias.

Este beneficio que todas las empresas están obligadas a realizar, conforme a la Ley de Gratificaciones 27735 y su reglamento (DS 005-2002-TR), debe ser abonado hasta el lunes 15 de julio a todos los trabajadores debidamente registrados en planilla, así como una bonificación extraordinaria del 9 % por el pago de EsSalud, o de 6.75 % en caso de que estén afiliados, adicionalmente, a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), sostiene Julio Villalobos Huerta, asociado del estudio Miranda & Amado.

¿Cómo calcular la gratificación?

El abogado laboralista detalla que si un trabajador percibe una remuneración mensual de 2,000 soles con contrato vigente desde el 1 de enero del 2024 y solo está registrado en EsSalud, recibirá de su empleador la suma de 2,180 soles, adicional a su sueldo de julio.

En caso de percibir una asignación familiar se sumarán 102.5 soles (correspondientes al 10 % del salario mínimo), necesariamente.

Para recibir una gratificación completa, el trabajador debe haber trabajado durante todo el semestre anterior a julio. Asimismo, para calcular el monto de este beneficio se considerará la remuneración vigente al 30 de junio, señala el especialista.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Inversión privada caería 12.5% y consumo crecería solo 2.8% durante 2022

Revista Construir

Construcción de Nueva Carretera Central despertó interés de unas 160 empresas

Revista Construir

Puerto de Chancay: Plan de Desarrollo Urbano listo en noviembre o diciembre

Revista Construir

Leave a Comment