22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

SUTRAN envió proyecto de convenio al Gobierno Regional de Áncash para promover un transporte seguro

  • Acuerdo permitirá la realización de operativos de fiscalización conjunta, y el internamiento de vehículos infractores. 

En cumplimiento de los acuerdos establecidos en la última visita a la región Áncash, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que remitió a dicho Gobierno Regional el proyecto de convenio de cooperación institucional entre ambas entidades a fin de promover un transporte seguro en este departamento.

La suscripción del acuerdo propone la realización de operativos de fiscalización conjunta a los vehículos de transporte terrestre de personas, carga y mercancías, en la jurisdicción; así como el internamiento de los vehículos materia de dicha intervención y sobre aquellos sobre los que recaiga una medida preventiva y/o correctiva de internamiento vehicular impuesta por la SUTRAN.

Asimismo, permitirá contar con un depósito para el internamiento de los vehículos infractores, la capacitación del personal municipal y regional vinculado al sector y los operadores del transporte terrestre en prevención de accidentes viales.

El documento también busca fomentar la cultura preventiva, orientación y sensibilización de la ciudadanía, así como, el apoyo técnico y capacitación del personal del gobierno regional, en materia de las normas vigentes en materia de transporte y tránsito.

El convenio se desprende de la reunión sostenida en Huaraz, hace semanas, entre Abel Alvarado, superintendente de la SUTRAN, con el gerente general del gobierno regional ancashino, Marco La Rosa.

Otra acción de relevancia en pro de la seguridad vial en Áncash, es la designación de Joaquín Ennio Enciso Pineda como nuevo jefe encargado de la Unidad Desconcentrada en esta región. Entre sus funciones está impulsar una mayor fiscalización al transporte no autorizado y el trabajo preventivo en terminales y puntos de control móviles y fijos.

Cabe recordar que la SUTRAN puso en servicio, en el mes de diciembre, su Centro de Atención Descentralizada en la ciudad de Chimbote para optimizar la prestación de servicios a los usuarios del transporte terrestre y conductores, así como la gestión de trámites administrativos para los generadores de carga y transportistas en esta parte del país.

Related posts

ProInversión: los proyectos en camino a ser incorporados al portafolio

Revista Construir

Asfaltado de segunda pista del Jorge Chávez se hará en junio próximo

Revista Construir

Más de 2 millones de personas se movilizaron en el primer tren subterráneo del país

Revista Construir

Leave a Comment