Un total de 42 familias en situación de pobreza extrema y que residen en los poblados de Choclococha y Pucapampa, en el distrito de Santa Ana, región Huancavelica, cambiaron las noches frías y bajas temperaturas de la zona por viviendas térmicas que proporcionan del calor necesario mediante el aprovechamiento de la energía solar.
La construcción de estas viviendas forma parte del Plan Multisectorial contra las Heladas y el Friaje. Las viviendas del proyecto Mi Abrigo, ejecutado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) utilizan la tecnología del “muro trombe” que capta la energía solar y genera calor en sus distintos dormitorios, entre 15 y 20 grados.
Además, incluye la instalación de un piso de madera (machihembrada), cielorraso, colocación de doble puerta y doble ventana. Además, se realiza el reforzamiento de muros con geomalla polímero que las convierte en casas antisísmicas.
Los esposos Pedro Bustamante Villanueva y Yolanda Quispe Curasma; Mávila Machuca Huamaní y Francisco Ramos Mollehuaca; Octavio Mulato Cóndor y Cirila Alejandra Machuca; y Virgilio Condori Arizapana junto a su madre Hilda Machuca viuda de Condori, son cuatro de las familias que ya han empezado a experimentar este cambio en su calidad de vida, pues fueron las primeras en recibir sus viviendas térmicas.
Las viviendas se distribuyen de la siguiente manera: 17 de ellas están ubicadas en la comunidad de Pucapampa y las restantes 25 en Choclococha, centro poblado a orillas de la laguna del mismo nombre. El director ejecutivo de Foncodes, Gustavo Torres Vásquez, encabezó la ceremonia de entrega de los inmuebles.
Fuente: EL COMERCIO.