Para el representante del gremio, el Ejecutivo no está siendo sincero con la población respecto al objetivo de las obras y no generar falsas expectativas. «Probablemente esto dure seis años y lo que tendríamos que hacer es hablar seriamente con la población y decirles cómo son las cosas en realidad», precisó.
No es un secreto que el avance de la construcción de proyectos para la reconstrucción avanza lento. La meta del Gobierno es desembolsar S/25,000 millones, de los cuales, solo se han ejecutado S/300 millones, estimó Guido Valdivia, director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
«El proceso de reconstrucción no va a demorar los tres años años que se han previsto. (No se hará) ni en cuatro años, ya que existe la posibilidad de adicionar un año más, si el Congreso lo aprueba».
Una de las soluciones que plantea Valdivia es establecer mecanismos de compensación como el programa Juntos o el subsidio de viviendas de alquiler para reducir los costos innecesario de tiendas de campaña.
Fuente: PERÚ21.