22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Actualidad

Aeropuerto Jorge Chávez: Fraport, socio en LAP habló sobre el nuevo terminal de pasajeros

El concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) ha solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), modificaciones del Plan Maestro de Desarrollo Aeroportuario. Esta consulta fue rechazada en primer instancia y el ministerio solicitó opinión al Ositran. Sin embargo, el Consejo Directivo de Ositran, según informa Gestión, decidió no interpretar las tres consultas realizadas por el MTC.

LAP planteó que la nueva infraestructura ya no conste de un solo terminal, sino que se usen las antiguas instalaciones y se adicione un terminal nuevo, pero de crecimiento modular.

Con la última decisión del regulador, esta decisión queda en manos del MTC se abre camino para que LAP entregue un solo terminal nuevo para 37 millones de pasajeros en el 2035.

Lo que dijo Fraport a sus accionistas

“Debido a la pandemia, hemos optado por un terminal temporal bajo un concepto dual modular en lugar de la construcción de un gran terminal central único”, dijo Stefan Schulte, CEO de Fraport, en la última conferencia de resultados dirigida a inversionistas, realizada el 15 de marzo pasado.

“Decidimos de esta manera porque el concepto de terminal dual es más barato de construir, es modular y permite a las aerolíneas y pasajeros asumir nuestros cargos de manera más favorable”, añadió.

Schulte mencionó que en la actualidad están llevando a cabo conversaciones con el ministerio sobre el concepto de terminal que proponen.

El CEO de Fraport añadió que el concepto de terminal dual modular generará ahorros en las inversiones de capital de la empresa en la actualidad, pero no en el largo plazo.

En un momento, Schulte se mostró optimista e incluso dijo que, el mismo día de la conferencia con inversionistas, habían recibido una respuesta positiva de Ositran y que iban a esperar los próximos pasos.

Esta satisfacción se observó en medio del anuncio del regulador, que decidió no interpretar las consultas hechas por el MTC, estando en las manos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Montos de inversión

Las inversiones de Fraport prevista para este año el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez oscilarán entre los US$ 250 millones y los US$ 350 millones.

“El monto final dependerá en gran medida de las salidas de efectivo para el nuevo proyecto de terminal y de la tasa de conversión de divisas”, dijo Matthias Zieschang, CFO de Fraport.

Durante la conferencia los representantes de la compañía alemana reafirmaron que la nueva pista de aterrizaje estará lista para fines del 2022.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Diez hoteles comenzarán a operar en Lima este año

Revista Construir

Escuelas Bicentenario: ¿Cuánto han ejecutado en proyectos en lo que va del año?

Revista Construir

Perú y Brasil exponen casos para mejorar gestión de agua y saneamiento

Revista Construir

Leave a Comment