23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Empresas

Airtificial se expande en Perú con nuevo contrato en sector de infraestructura

La española Airtificial logró adjudicarse un proyecto de infraestructura valorizado en S/72.1 millones, a través de un consorcio en el cual participa del 50%.

La compañía española Airtificial sigue ganando presencia en Perú tras lograr una adjudicación pública con el Gobierno peruano valorizada en S/72.1 millones, a través del Consorcio Soluciones Integrales Rímac, en donde la firma participa con un 50%. Dicho contrato representa la mayor licitación de la historia de la compañía en proyectos de diseño de infraestructuras.

En detalle, la adjudicación comprende el diseño integral de las defensas y la canalización sostenible del río Rímac a su paso por las provincias de Callao, Lima y Huarochirí, un área de intervención de más de 3,100 km2, informó  la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

Dicho proyecto tiene una duración de 15 meses e incluye la ejecución de las obras de diseño de estructuras de retención del caudal del río para reducir el riesgo de la población y las infraestructuras civiles frente a inundaciones o erosiones provocadas por el fenómeno climático de El Niño. La española diseñará 42.5 km (kilómetros) de diques enrocados y gaviones, y 21 km de muros de concreto de las cuencas del río.

“La unidad de Airtificial Civil Works tiene una amplia experiencia en proyectos de esta clase, especialmente en Perú, donde ha sido adjudicada varios proyectos similares”, señala el comunicado de la firma española.

En febrero último, la empresa también logró dos adjudicaciones en Perú por más de US$2.1 millones (dos millones de euros), a través de su unidad de negocio Civil Work. El primer proyecto comprendió el ajuste, adecuación e integración de los diseños de obra iniciales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea (El Agustino, Lima).

Como segundo proyecto, el Gobierno de Perú también otorgó a dicha compañíalos trabajos de consultoría de construcción y la supervisión de los trabajos de ingeniería para mejorar los servicios de agua y alcantarillado de Santa Rosa y Ancón, a través del Ministerio de Vivienda.

Estrategia avanza

Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial, comentó que con la nueva licitación siguen avanzando con su estrategia de ejecución de adjudicaciones vinculadas al core de la unidad, enfocado en proyectos de ingeniería vinculados a la sostenibilidad medioambiental y social, con especial atención a la gestión eficiente de los recursos hídricos.

“Esta adjudicación pone de relieve nuestras capacidades y reconoce nuestra experiencia en otras similares”, sostuvo, tras precisar que las defensas ribereñas que diseñarán beneficiarán a más de 178,000 personas y más de 33,000 viviendas afectadas por las fuertes inundaciones, erosiones del terreno y movimiento de masas de tierra.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Se inauguró III Salón Internacional de Decoración, Diseño y Arquitectura – EXPODECO

Revista Construir

EXSA reenfocará su expansión regional hacia mercados mineros

Revista Construir

JAC fortalece su portafolio de camiones livianos con el ingreso del nuevo JAC A300

Revista Construir

Leave a Comment