abril 24, 2025
Noticias

Ajuste de MiVivienda no beneficiaría a usuarios, señaló ex ministro Milton Von Hesse

La reducción de la tasa de financiamiento del Fondo MiVivienda (de 7.8% a 7.1%), que aprobó el sector el último diciembre, para hacer más atractivos los créditos del fondo, no estarían teniendo un impacto significativo en el consumidor final, señaló ayer el ex ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse, durante su participación en el foro El Desarrollo Sostenible en el Perú: Los Retos Pendientes, organizado por ESAN.

El ex ministro especificó que esto se da debido a que los bancos no ven con interés el sector de vivienda social.

“El mercado financiero está muy concentrado. Es por eso que los grandes bancos no están apostando por este sector”, sostuvo.

Asimismo, manifestó que el mecanismo no está teniendo efecto multiplicador en los grandes bancos y, en consecuencia, la mayoría de los ciudadanos no perciben sus beneficios. Ante ello, sugirió que el programa MiVivienda se concentre en trabajar más con las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC).

Finalmente, declaró: “Estoy seguro de que, cuando las cajas empiecen a demostrar que este segmento es rentable, los bancos empezarán a darle mayor interés al programa”.

Fuente: PERÚ 21

Related posts

Municipalidad de Lima realiza trabajos de rehabilitación en 11 cuadras de la Av. Bolivia

Revista Construir

Midagri espera dar en mayo 2023 la buena pro para la ejecución de Chavimochic III

Revista Construir

ProInversión brindará soporte técnico en próximos proyectos de Miraflores y San Bartolo

Revista Construir

Leave a Comment