El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) concluyó las obras de reconstrucción del puente Solivín, ubicado sobre el río Nepeña, en la provincia del Santa, en la región Áncash, cuyos trabajos comenzaron en diciembre del año pasado.
La reposición de esta moderna estructura de 32.4 metros de longitud, que colapsó durante el fenómeno de El Niño Costero en el 2017, permitirá beneficiar a más de 25,000 habitantes de la zona.
De acuerdo al Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios (EERCC), esta infraestructura tiene una inversión de 3.8 millones de soles, que comprende todo el contrato, con liberación de interferencias, gestión y monitoreo, entre otras. Además, cuenta con un diseño curvo que incluye alcantarillas de cinco aberturas.
Al cierre de agosto del 2021, el Consorcio Puentes Áncash, a cargo del proyecto, terminó con la ejecución física de las obras.
Las últimas labores hechas fueron la conformación de muros gaviones en el cauce del río –aguas abajo y aguas arriba–, así como la ejecución de los accesos en ambas márgenes.
También se colocó la señalización vertical y horizontal en las vías de acceso y se terminó la ejecución del pavimento sobre los accesos y la superestructura del puente. De esta manera, ha entrado en período de marcha blanca, el que concluirá a fines de octubre.
La obra fue financiada con los recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) y es uno de los seis puentes de tipo no modular que se reconstruirán como parte del Paquete III- Obra 1, que restablecerá el tránsito en cinco sectores de la provincia del Santa y un sector de Huaylas.
De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones indicó que continuará desarrollando obras para integrar a los peruanos y brindar mejores condiciones de transitabilidad en el país.
Fuente: ANDINA.