Tras el fuerte golpe de la pandemia del COVID-19 el año pasado, la inversión fija total (pública y privada) es uno de los motores más importantes para la reactivación de la economía que debe impulsarse.
En este contexto, la inversión total crecería 16.7% este año, un rebote después de contraerse 16.4% en el 2020, según el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, elaborado por el FocusEconomics.
Esto colocaría al Perú en el primer lugar -con el mejor resultado- respecto a sus pares de la región (Ver gráfico). El incremento mencionado se sostiene -sobre todo- por la expansión esperada para el segundo trimestre (142.9%).
Sin embargo, el próximo año, empezaría en rojo. Para el primer trimestre del 2022, el consenso de analistas ajustó a la baja su estimado: ahora prevé una contracción de 6.8% (y ya no de solo -0.6%, como se indicó el mes pasado).
De esta manera, tras esta reducción de la proyección del primer trimestre, se prevé que durante el 2022, la inversión se expandirá 3.9% (y ya no 4.5%, como se había proyectado en mayo).
Tendencia
El resultado en rojo ya se vería desde el último tramo de este año. De hecho, el FocusEconomics estima que entre octubre y diciembre del 2021 la inversión retrocederá 6.5%; en parte, porque en similar periodo del 2020 -con una economía casi abierta en su totalidad-, la expansión fue de 12.2%. Además, la inversión pública estará sujeta a un nuevo gobierno y la privada está supeditada a la incertidumbre.
Fuente: GESTIÓN.