abril 24, 2025
Noticias

Aprueban Guía de Tipologías de Vivienda Rural para la costa, sierra y selva

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la Guía de Tipologías de Vivienda Rural, que brinda insumos técnicos y lineamientos para el diseño de este tipo de infraestructuras de acuerdo a las necesidades y características de los distintos ámbitos geográficos del país.

Esta herramienta, elaborada por la Dirección General de Políticas y Regulación de Vivienda y Urbanismo, presenta soluciones que pueden ser replicadas por distintas entidades que operen en el ámbito rural, ya sea desde el gobierno central, los gobiernos regionales y locales, o a través del sector privado y la sociedad civil.

Para ello, se han identificado los diferentes ámbitos geográficos y las características particulares que debe tener la vivienda rural en cada uno de ellos, respondiendo a criterios bioclimáticos, ecológicos e interculturales, para generar diseños de vivienda rural diferenciadas a nivel nacional.

Para la costa, sierra y selva

En la guía, aprobada por Resolución Directoral 014-2021-Vivienda-VMVU-DGRPVU, se definen nueve tipologías de vivienda para la costa, sierra y selva, las cuales responden a las condiciones bioclimáticas y ecológicas, y toman en cuenta las condiciones culturales del ámbito rural.

Además, por cada tipología, se han establecido lineamientos y criterios para el emplazamiento, el diseño y futuras expansiones.

Así, el documento incluye viviendas para la costa lluviosa, costa templada, costa desértica, así como para las zonas interandina, mesoandina y altoandina. Además, contempla viviendas para la ceja de selva, selva alta y selva baja.

La guía se enmarca en los objetivos, lineamientos y servicios vinculados a la producción de vivienda del ámbito rural de la nueva Política Nacional de Vivienda y Urbanismo hacia el 2030, la cual fue aprobada en julio de este año.

Esta normativa tiene como objetivo definir las prioridades y estrategias que orienten y articulen las acciones en los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil en materia de vivienda y urbanismo.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Miraflores: hay 131 proyectos de inversión privada por S/ 1,033 millones

Revista Construir

OSITRAN supervisa avance de obras del Aeropuerto de Piura

Revista Construir

Sunarp: Inscripción de compraventa de predios crece 57% en lo que va del año

Revista Construir

Leave a Comment