abril 25, 2025
Noticias

ARCC articula con Comisión de Seguimiento del Congreso de la República impulso de proyectos en regiones

Con la finalidad de articular y definir acciones conjuntas a favor de la población afectada por el Fenómeno de El Niño Costero, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López, se reunió con el presidente y vicepresidente de la Comisión de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción del Congreso de la República, César Revilla y Miguel Ciccia, respectivamente.

En el encuentro de trabajo, López López ratificó su compromiso para acelerar los proyectos en ejecución y pendientes de financiamiento, así como trabajar articuladamente con los gobiernos regionales, las municipalidades locales y provinciales.

Articulación

Asimismo, sostuvo una reunión con el congresista Edwin Martínez y los alcaldes de los distritos de Tapay, Lluta y Madrigal, de la provincia de Caylloma y, de Choco, en la provincia de Castilla, pertenecientes a la Región Arequipa. El propósito de la reunión de trabajo fue agilizar diferentes proyectos de saneamiento, educación, entre otros a favor de la población del sur del país.

Para evaluar la continuidad del financiamiento y lograr concluir este año la recuperación de dos importantes instituciones educativas en Tambogrande, en la región y provincia de Piura, el funcionario articuló con los congresistas Heidy Juárez y Miguel Castillo, con los cuales se comprometió a facilitar los recursos.

Experiencia

El director ejecutivo de la ARCC, Robert López López, es licenciado en administración de empresas y cuenta con 15 años de experiencia en el sector público y cuatro años en el sector privado, en cargos de alta dirección.

Como funcionario público, ha liderado diferentes instituciones. Fue director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, titular de la Gerencia de Logística del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), entre otros puestos destacados dentro del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y el Gobierno Regional de San Martín.

Related posts

La Libertad: Aprueban planes de desarrollo urbano que contemplan cartera de inversión de S/ 1420 millones

Revista Construir

Presidente de CAPECO: “No se están tomando las medidas correctas para relanzar el Fondo MiVivienda y que éste sea el motor de la economía que necesitamos”

Revista Construir

Gobierno promueve novedosos prototipos de casas para familias vulnerables

Revista Construir

Leave a Comment