19.4 C
Lima
abril 24, 2025
Noticias

Asbanc: a fines del primer trimestre se reactiva la inversión privada

El presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Oscar Rivera, estimó que la reactivación de la inversión privada en el país se producirá a finales del primer trimestre del presente año, en un contexto de optimismo empresarial.

 

“La reactivación vendrá al finalizar el primer trimestre de este año, la banca está dispuesta a dar todo el apoyo al desarrollo del país”, subrayó.

 

Refirió que el crecimiento no solo se está dando en la inclusión financiera, sino también en la inclusión social, y estimó un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del país para este año en “un cuatro por ciento, o un poco más”.

 

Asimismo, indicó que los gobiernos regionales y municipales, así como el Estado en general tienen que “ponerse las pilas” en lo que respecta al impulso de las inversiones.

 

“Estamos apoyando mucho la obra por impuestos, tenemos un programa de hacer 500 comisarías en los próximos cuatro años, tenemos que pensar más en el país y seguir empujando”, dijo.

 

Prioridades definidas

Finalmente, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, señaló que el actual Gobierno tiene muy en claro las prioridades y el reto en el 2017 será la generación de más empleo.

“El Gobierno tiene muy claro las prioridades respecto a cerrar las brechas de infraestructura, salud, educación, el tema de la institucionalidad que necesitamos, el tema de la competitividad y de la agenda social que es quizás lo que la gente más reclama”, indicó.

Asimismo, enfatizó que si bien la población reconoce que el país ha avanzado en el tema económico, también pide un mayor avance en los temas sociales.

Refirió que la demanda interna “ha estado floja” en 2016, pero sí se ha producido un crecimiento en términos estadísticos, y se necesita impulsar la generación de puestos de trabajo.

“Ese es el reto principal que tenemos: ¿Cómo hacemos para generar empleo? Para los egresados de la universidad e instituto y los 10 millones de peruanos que salieron de la pobreza no regresen a ella, tenemos que hacer un esfuerzo conjunto del sector público y privado”, puntualizó.

Fuente: ANDINA

 

Related posts

Perú brindará los mejores Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Revista Construir

Precios de alquileres se estabilizarían con Bono Renta Joven

Revista Construir

Ministerio de Vivienda aprobó reactivación de 300 proyectos inmobiliarios

Revista Construir

Leave a Comment