23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Economía

Bancos ganan hasta julio US$ 361 millones por variación del tipo de cambio

A julio, las ganancias por operaciones de cambio de divisa del sistema bancario sumaron US$ 361.2 millones, que equivalen a S/ 1,470.7 millones, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Dicho monto es mayor en 14% al generado en similar periodo del año anterior (US$ 315.4 millones).

Si bien hubo periodos de oscilación del billete verde en el año, que respondió a factores internos, específicamente políticos, se observó un alza sostenida del dólar que favoreció los ingresos por transacciones de cambio de moneda, señaló a Gestión Arturo García, docente de Esan.

En lo que va del año el dólar se aprecia 12.93% y el mes pasado marcó un récord de S/ 4.11, de acuerdo con estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR). En los primeros siete meses del año la moneda de estadounidense se elevó 12.46% frente al sol, al pasar de S/ 3.619 a S/ 4.07.

Comercio

Las ganancias cambiarias provienen principalmente de las operaciones de comercio exterior, que implican la compra de dólares que hace la banca a empresas exportadoras y su posterior venta a importadores, detalló el analista.

En menor medida, se explican por las transacciones de cambio en ventanilla realizadas por personas o por empresas para el pago de planilla, agregó.

Asimismo, sostuvo que la apreciación del billete verde sobre el sol también revalúa los activos denominados en dólares que poseen los bancos y les genera utilidad contable.

Las ganancias por variación del tipo de cambio representan casi la mitad (45%) de la utilidad neta generada por las 16 entidades bancarias en conjunto a julio, ascendente a US$ 799.4 millones.

Aunque el dólar suba o caiga, las operaciones cambiarias con el público generan un margen considerable para las entidades bancarias, superior al de las casas de cambio físicas y digitales, agregó García.

Spread

El spread por estas operaciones (diferencia entre el tipo de cambio de compra y venta) de los bancos está, en promedio, en S/ 0.17. El banco vende dólares al público a S/ 4.16 pero compra divisas a las personas a S/ 3.99.

Por su parte, en el mercado paralelo la compra del billete verde cotiza en S/ 4.075 mientras que la venta, en S/ 4.105.

Además de las ganancias por transacciones en el mercado al contado, otra fuente importante fueron los productos financieros derivados (dólares a futuro y swap).

En contraste, la desaceleración en la colocación de créditos del sistema financiero continúa, lo que aminora los ingresos por el cobro de intereses y concede mayor preponderancia a las ganancias por la oscilación en el tipo de cambio, refirió el economista.

Los desembolsos de préstamos crecieron 5% anual a junio, mientras que en julio la expansión fue de 3.9%, según el BCR.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Nuevo Jorge Chávez permitirá duplicar actual dimensión del aeropuerto

Revista Construir

Sector automotor retrocede -3.77% en noviembre de 2023

Revista Construir

INEI: PBI Peruano creció por primera vez, luego de medio año

Revista Construir

Leave a Comment