febrero 4, 2025
Noticias

Capacitan a municipalidades sobre planificación territorial y urbana

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), realizará el primer seminario virtual de planificación territorial y urbana, con el objetivo de dotar a los gobiernos subnacionales de distintas herramientas normativas y de gestión territorial y urbana para el desarrollo de sus ciudades.
A través del Programa Nuestras Ciudades (PNC) se capacitará de manera virtual a servidores y funcionarios de los gobiernos locales, provinciales y regionales de Lima Metropolitana, Lima provincias y el Callao, vinculados a las áreas de desarrollo urbano, desarrollo territorial, catastro y/o áreas similares, así como a la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED).
Durante el evento, diversos especialistas expondrán sobre políticas, normatividad y metodología sobre planificación territorial y urbana, así como aspectos claves para formular planes de acondicionamiento y desarrollo urbano, catastro urbano nacional, acciones y estrategias de gestión para la implementación de un plan de desarrollo urbano, entre otros.
El seminario se realizará este 7 y 8 de mayo de 10:00 AM a 1:00 PM, a través de las plataformas virtuales de Vivienda Live y Google Meet. Los interesados deberán registrarse a través del enlace https://forms.gle/WtK6CRUt8y5jPEKQA, y para obtener mayor información se pueden comunicar al teléfono (01) 2117930, anexo 3117 / 3138, o escribir al correo ugedeus@vivienda.gob.pe.
Cabe destacar que el Ministerio de Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene programado realizar otros cinco seminarios sobre planificación territorial y urbana durante el año 2024 dirigidos a otras regiones del país.
Fuente: GOB

Related posts

Conoce cuáles serán los grandes proyectos que se acelerarán en el Perú

Revista Construir

Nueva torre de control del Aeropuerto Jorge Chávez funcionará en plazo previsto

Revista Construir

Pan American Silver construye escuelas de inicial y primaria en caserío de Cajabamba, Cajamarca

Revista Construir

Leave a Comment