Frente a las graves denuncias sobre prácticas corruptas que se habrían producido en la ejecución de obras públicas y en procesos de concesión de infraestructura, el Consejo Permanente por la Vivienda, la Ciudad y el Territorio integrado por entidades representativas de trabajadores, profesionales y empresarios del sector construcción, han concensuado un compromiso en pro de la ética en la actividad constructora.
Guido Valdivia, presidente ejecutivo de Capeco, señaló que los hechos delictivos que se han identificado deben ser sancionados rigurosamente. “Sanciones fuertes y no solo endurecimiento de penas, porque eso hace que aumente la coima”, comentó.
“Estamos trabajando con el sector para hacer una propuesta concreta y aspiramos a plantearlas públicamente; ojalá pueda ser acogida por el gobierno o congreso y por las instituciones públicas y entidades gremiales del país”, agregó.
Sin embargo, adelantó que entre las propuesta está el que se promueva la meritocracia en el sector público especialmente en aquellas instituciones estatales encargadas del proceso de contratación pública.
En opinión del gremio, debería formarse un equipo de funcionarios que puedan participar en los procesos de licitación de obras públicas que desarrollan gobiernos regionales y locales que superen determinado monto para asegurar que estos procesos se hagan conforme a ley y se reduzca la corrupción.
Fuente: GESTIÓN