abril 25, 2025
Actualidad

Centros comerciales apostarán por más oferta de hoteles y clínicas

Los centros comerciales apostarán por más oferta de hoteles y clínicas en los próximos años. Esta tendencia se va a acentuar en el país debido a que la pandemia del covid-19 ha cambiado las necesidades y estilos de vida del consumidor que hoy invierte más en salud y en espacios seguros donde convivir y trabajar.

En ese sentido, Daniel Duharte, gerente general de Real Plaza, en el evento virtual: ‘Retos del retail en la nueva normalidad’, organizado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), precisó que hoy los centros comerciales se están convirtiendo en espacios urbanos, donde cada vez está ingresando más oferta de clínicas, hoteles, institutos y universidades.

“Varios de los malls en el Perú están sumando a su oferta cada vez más a este tipo de locatarios. Asimismo, vemos que hay una sinergia con espacios entre el entretenimiento y la gastronomía, donde se concretarán nuevos proyectos en food hall, espacios con bares y teatros”, dijo.

“Antes estas ofertas eran muy bajas en los centros comerciales; el porcentaje en oferta de salud, educación, entretenimiento y gastronomía está creciendo progresivamente”, indicó.

Nuevos negocios

El gerente general del Jockey Plaza, Juan José Calle, consideró que los centros comerciales como espacios urbanos hoy se están vinculando más con el nuevo consumidor, es por ello que los malls están reinventando sus espacios para convertirlos en zonas comunitarias de entretenimiento y gastronomía.

“Este nuevo consumidor está esperando que los locatarios les resuelvan sus problemas rápidamente, por ello se están sumando nuevos negocios como espacios para coworking, así como el ingreso de operadores logísticos y cocinas ocultas”, agregó.

Entretenimiento

Erika Wicht, gerente de Marketing y Experiencia de Clientes de Open Plaza, indicó que antes de la pandemia muchos malls han invertido en experiencias gastronómicas y entretenimiento con atracciones temporales para niños. “Estos rubros han tomado una pausa por la pandemia, pero vamos a ver que esta tendencia debería regresar próximamente. Como industria, nos vamos a reinventar como un centro de experiencias”, dijo.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Té peruano logra su primera exportación hacia Francia y Suiza

Revista Construir

Terreno, departamento o casa: ¿qué considerar antes de invertir en un inmueble?

Revista Construir

Perú estima destrabar proyectos de inversión en riego por S/ 4,300 millones

Revista Construir

Leave a Comment