octubre 23, 2025
Actualidad

Crece interés de peruanos por invertir en fondos de desarrollo inmobiliario en EE.UU.

La incertidumbre política sobre Perú viene impulsando a las personas con excedentes a invertir en otros mercados y Estados Unidos es uno de los referentes.

Las personas han abierto cuentas de ahorro bancarias en Estados Unidos o también están comprando inmuebles para luego alquilarlos, tal como reportamos en una nota anterior.

Una tercera opción en crecimiento es la inversión en fondos de desarrollo inmobiliario, donde el atractivo está en que ofrece mayores niveles de rentabilidad, indicó Melvin Escudero, CEO de El Dorado, compañía que cuenta con un fondo de este tipo en alianza con Participant Capital.

“Si compras una casa y lo alquilas, los niveles de rentabilidad varían entre 4% a 5% al año, mientras que la inversión en fondos de desarrollo inmobiliario rinden entre 12% a 14% al año. Es un sector a tener en cuenta”, indicó Escudero en el webinar: ‘Oportunidad de inversión en el sector inmobiliario de EEUU’.

Agregó que la inversión mínima que se requiere es de US$ 25,000 y el tiempo mínimo de permanencia es de cinco años.

“Se puede retirar antes pero habrían penalidades, pues estas inversiones están pensadas en el mediano y largo plazo”, anotó.

Por su parte Jaime Landívar, Managing Director de Participant Capital, refirió que la inversión directa en la compra de inmuebles demandaría en las personas muchas gestiones y contar con información especializada.

“Tendrías que conocer sobre las ubicaciones de los inmuebles, alquileres, tendencias de demanda, impuestos y otros costos. Es más fácil trabajar con una compañía especializada en el sector”, subrayó.

Landívar destacó que Florida es el principal mercado de inversión inmobiliaria, debido a su constante crecimiento. “También hay oportunidades en Texas e incluso en Puerto Rico, pues hay proyectos con altas expectativas de crecimiento”, agregó.

El ejecutivo refirió que en el último año los precios de las viviendas en Florida han subido en 24% en promedio, pero no se puede asegurar que este ritmo de incremento se mantenga, pues ello depende de muchos factores.

Por su parte Escudero remarcó que la opción de inversión que escoja una persona debe dar rendimientos por encima del nivel de inflación, que en Perú se ubica en alrededor 4.9% anual.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

United Premium Plus, más espacio y comodidad para una experiencia de viaje elevada

Revista Construir

ATU: el domingo 28 se inicia un plan de desvío vehicular en la av. Óscar R. Benavides por obras de la Línea 2

Revista Construir

Cade Ejecutivos: foro empresarial se realizará este año en el Cusco

Revista Construir

Leave a Comment