abril 25, 2025
Noticias

¿Cuánto podría aumentar el precio de las viviendas en el segundo semestre del 2018?

Según el 19° Informe Económico de de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), los promotores inmobiliarios esperan que el precio de las viviendas se incremente en 2,03% en los próximos seis meses.

“Esta expectativa es menor que la reportada en marzo de este año, pero mayor que la registrada a lo largo del 2017, lo que da cuenta que se estaría atenuando la presión al alza en los precios en este año”, refiere la cámara luego de una encuesta realizada entre sus miembros.

A pesar de esa situación, las perspectivas continúan siendo positivas y no se esperan caídas en la venta de las viviendas.

“El 88% de los promotores inmobiliarios piensa que la venta de unidades de vivienda en sus proyectos se incrementará en el tercer bimestre del 2018 respecto del mismo periodo del año anterior. Siendo esta expectativa mayor en el segmento de Techo Propio (93%), seguido de Mivivienda (89%), y de vivienda no social (83%)”, explica.

Asimismo, el segmento estima una proyección de crecimiento superior a 6% en su nivel de operación y en la venta de viviendas.

El informe concluye indicando que el éxito o fracaso de este sector tendrá una enorme influencia de las políticas del gobierno. “El resultado sectorial para este año y para los que faltan para culminar el gobierno del presidente Vizcarra dependerá en gran medida de la efectividad del Poder Ejecutivo para gestionar los principales componentes de la inversión pública (Reconstrucción, Panamericanos, proyectos retrasados o paralizados) y en promover la inversión privada especialmente en vivienda, infraestructura y minería”.

Además, resalta la necesidad de atender los desafíos coyunturales como la implementación de la Ley 30737, elecciones regionales y municipales, conflictos sociales por oposición a megaproyectos) y estructurales (insuficiencia de oferta de vivienda y edificaciones urbanas, ausencia de planes sectoriales y territoriales, ineficiencia de normas de contratación.

Fuente: LA REÚBLICA.

Related posts

Ministerio de Vivienda lanza convocatoria para megaproyecto de agua y alcantarillado que atenderá a zonas altas de Chorrillos, SJM y Surco

Revista Construir

MTC invertirá S/220 millones en el mejoramiento y conservación del corredor vial alimentador Cusco-Madre de Dios

Revista Construir

Nueva fecha para ampliación del Jorge Chávez: obras empezarían el segundo semestre

Revista Construir

Leave a Comment