abril 24, 2025
Noticias

Cusco: recuperarán el balcón ajimez más antiguo del Perú y Sudamérica

El balcón ajimez más antiguo del Perú y Sudamérica, ubicado en la calle Huarancallqui en la esquina de las calles Choquechaca y Cuesta de San Blas, pleno centro histórico de Cusco, será sometido a un proceso de recuperación por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

La decisión fue después de varias reuniones entre los propietarios del inmueble, funcionarios de la entidad cultural y delColegio de Arquitectos de Cusco, para el singular atractivo monumental.

Especialistas brindará el apoyo y asesoramiento técnico al propietario del inmueble, César Cáceres Tinta, para la recuperación del balcón que se halla en alto riesgo de colapso y su posible pérdida.

Dicho mirador es de madera y data del siglo XVII, por lo que es considerado el más antiguo de la ciudad de Cusco y de Sudamérica.

Los funcionarios de la entidad cultural especificaron que dicho balcón primero será registrado y catalogado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y luego será desmontado para su consolidación y conservación por parte de los especialistas restauradores.

Asimismo, se brindará apoyo técnico para la restauración del muro donde se apoya el balcón ajimez, ya que presenta notables signos de deterioro.

El término ajimez es de origen árabe y se aplica a todo balcón o ventana ubicada en la esquina de un inmueble, dividida en dos partes verticales con arcos por medio de un pilar, más conocido como un parteluz.

El balcón ajimez más famoso de la ciudad del Cusco está ubicado en el Palacio Arzobispal, en la esquina de las calles Triunfo con Hatun Rumiyoq.

Fuente: ANDINA

Related posts

Techo Propio lanza segunda convocatoria para otorgar 6,734 bonos habitacionales

Revista Construir

El Minedu invertirá casi S/. 1,200 millones en la reconstrucción de 477 colegios de Piura

Revista Construir

Cementerio El Ángel implementará 7 mil nuevas tumbas por pandemia del Covid-19

Revista Construir

Leave a Comment