El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López López, se comprometió agilizar las obras de reconstrucción que fueron dañadas por el Fenómeno de El Niño Costero y asegurar la continuidad de las intervenciones de colegios y establecimientos de salud en las 13 regiones del país.
Así lo mencionó hoy en Tumbes al sostener una reunión de trabajo con la congresista María Cordero, el gobernador regional, José Alemán; el alcalde provincial de Tumbes, Carlos Silva; el alcalde del distrito de La Cruz, Segundo Chávez y representantes de la Dirección Regional de Educación.
“El compromiso del gobierno del Presidente Pedro Castillo es agilizar las obras de reconstrucción, por eso hemos reasignado recursos para asegurar la continuidad de las obras en especial de colegios y establecimientos de salud”, indicó.
El funcionario de la ARCC mencionó además que se ha identificado 350 intervenciones paralizadas y se encuentran trabajando para reanudar cada una de las obras; por eso el trabajo con cada uno de los proyectos para identificar los problemas y encontrar soluciones rápidas para terminar las intervenciones.
En la reunión, aclaró que la ARCC ha transferido a Tumbes S/ 901 millones, de este monto se tiene ejecutado S/ 601 millones. La región tiene un avance físico de 53% de un total de 199 intervenciones, quedando pendiente 47%.
Se ha culminado 105 obras y se tiene 94 proyectos por implementar, entre los cuales figuran 49 en ejecución, 9 en proceso de contratación, 33 en proceso de financiamiento y 3 pendientes.
El Presupuesto Inicial Modificado (PIM) para este año en Tumbes es de S/ 308 millones de los cuales S/ 106 millones corresponden al sector educación. “La enseñanza es una prioridad para el Presidente de la República y por ende para la Reconstrucción”, resaltó.
Se tienen obras por financiar entre las que se encuentran 17 obras de saneamiento, 7 pistas y veredas, 6 carreteras y 2 centros de salud, etc.
Supervisión de centros educativos
Como parte de sus actividades en la región, López López supervisó tres instituciones educativas que se ejecutan en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y otro que está a cargo del Gobierno Regional de Tumbes.
Los centros educativos, ubicados en el distrito y provincia de Tumbes, beneficiarán a casi 4,000 alumnos y en conjunto tienen una inversión que supera los S/ 200 millones.
El funcionario de la ARCC supervisó el Instituto Superior Tecnológico Cap. FAP. José Abelardo Quiñones que tiene un avance físico de 31% y acogerá a un total de 940 alumnos. La inversión en este local es de S/ 138.1 millones.
En este espacio de estudio, se dictarán las carreras de administración de empresas, electrónica industrial, enfermería, mecánica automotriz y de producción industrial, entre otros. Tendrá 10 edificios nuevos, seis aulas de laboratorio, biblioteca, servicios higiénicos, comedores, gimnasio, centro médico, auditorio, camerinos, entre otras áreas.
Seguidamente, López López se dirigió al colegio Nº 005 Tarcilla de Jesús Granda Mora, que está próximo a culminar y beneficiará a 396 alumnos de primaria. Su presupuesto es de S/ 15.2 millones y contará con cuatro edificaciones nuevas que albergarán ocho aulas, servicios higiénicos, cisterna, cuartos de carga, depósito, entre otros.
Continuando con su agenda, se trasladó al colegio Nº094 Soterito López Espinoza que tiene un avance físico de 77% y beneficiará a 1,092 alumnos de primaria. Cuenta con una inversión de s/34 millones.
Después estuvo en la Institución Educativa Nº 098 Gran Chilimasa, que está a cargo del Gobierno Regional de Tumbes, que ejecuta un presupuesto de S/ 14.5 millones. Su avance es de 75% y favorecerá a más de 1,500 estudiantes.
Para el director ejecutivo de la ARCC, estos centros educativos son parte fundamental para la educación de muchos jóvenes que se encuentran en etapa escolar e inician una carrera técnica.
“La recomendación del Presidente de la República, Pedro Castillo es cerrar brechas en el sector educación, por ello nuestro compromiso de agilizar y culminar las obras y trabajar con los tres niveles de gobierno para levantar todas las observaciones que se requiere; no debe existir un colegio que se haya iniciado y se encuentre paralizado, ahí va nuestro máximo esfuerzo” recalcó.