23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Economía

Economía peruana habría registrado resultados positivos en enero

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, afirmó hoy que la economía peruana habría registrado un desempeño favorable en el primer mes del año.

«Respecto a las cifras económicas, enero ha estado bien», dijo el ministro sin ahondar en detalles durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

A su criterio, las cifras serían resultado de un efecto rebote. Como se recuerda, en enero del 2023, el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú registró una caída superior a 1%.

«Siempre existe el contra argumento que de repente hemos estado bien por el rebote, cosa que posiblemente tenga mucho de verdad. Febrero todavía no lo sé», comentó.

En ese sentido, el ministro de Economía y Finanzas precisó que los resultados oficiales se revelarán al final del primer trimestre del presente año, con cifras adelantadas de marzo.

«A fines de marzo estaríamos dando los reportes de los logros, sobre todo del primer trimestre con algunas cifras adelantadas», puntualizó.

Las estimaciones de entidades financieras como el BBVA, Banco de Crédito del Perú (BCP), Scotiabank, la calificadora de riesgo Fitch, el Instituto de Economía  del Perú (IPE) y el Banco Central de Reserva (BCR) señalan que el crecimiento del PBI del Perú se situaría por encima de 2% en el 2024.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Luis Castilla: “Reactivar la economía no requiere de tantos cambios normativos, sino dar confianza para invertir”

Revista Construir

Delegación de facultades buscará fortalecer finanzas municipales y ejecución de contratos

Revista Construir

MEF: Gobierno continuará dictando medidas a favor de los más pobres y vulnerables

Revista Construir

Leave a Comment