El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, anunció que el Consejo de Ministros aprobó un decreto de urgencia que permitirá agilizar la reconstrucción de viviendas afectadas por el fenómeno de El Niño costero.
Refirió que el Perú es un país informal y el problema que se ha tenido en situaciones de reconstrucción tras desastres naturales se genera en torno a la titularidad de los predios. “Eso (la informalidad) dificulta la reconstrucción, en este decreto de urgencia se adoptan medidas extraordinarias que hacen posible construir (la vivienda) aun no estando los terrenos plenamente saneados en términos de titularidad”, dijo.
Señaló que esta medida va a permitir que a partir de octubre de este año se comience rápidamente con la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fenómeno de El Niño costero.
Indicó que este decreto de urgencia permitirá aplicar sin restricciones el Bono Familiar Habitacional que hace posible el subsidio, porque de aplicarse la normatividad que regula este beneficio un gran número de familias quedarían excluidas. “Porque el catastro realizado de las casi 46,000 viviendas que están entre inhabitables y colapsadas, solo el 50% tiene resuelto el problema de titularidad, es decir son viviendas formales”, dijo.
También, adelantó que la próxima semana desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se emitirá una resolución ministerial que determinará los procedimientos y plazos que se seguirán para comenzar la reconstrucción de viviendas a partir del referido decreto.
Fuente: ANDINA