abril 25, 2025
Empresas

El boom de la sostenibilidad en las empresas: ¿Qué carreras están en auge en el Perú?

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas. En el Perú, el 78 % de estas han centrado sus esfuerzos en los pilares de medio ambiente y social, según el informe de Ipsos: Sostenibilidad en las empresas top del Perú. La creciente presión para adoptar prácticas responsables y reducir el impacto ambiental está creando nuevas oportunidades laborales y transformando el mercado de trabajo.

En esa línea, Ronald Rodríguez, director de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma del Perú (UA), sostiene que las empresas están reconociendo que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad ética, sino también una ventaja competitiva clave en el mercado global. Además, resalta que el país continúa impulsando la regulación en temas ambientales, sociales y cambio climático desde el 2021.

“Los profesionales capacitados en sostenibilidad están en alta demanda a medida que las empresas buscan cumplir con sus objetivos ambientales y sociales. Este auge está creando nuevas oportunidades y redefiniendo el futuro del empleo en numerosos sectores, con altos salarios”.

En esa línea, resalta cuáles son las carreras con gran demanda en este rubro:

Derecho Ambiental.- Los abogados especializados en derecho ambiental son cada vez más solicitados para asesorar a empresas en el cumplimiento de normativas ambientales y en la gestión de conflictos relacionados con el medio ambiente.

Ingeniería Ambiental.- La contratación en esta área ha aumentado, por su rol clave en el desarrollo de tecnologías para la gestión de residuos y la protección de recursos naturales. Los sueldos ascienden a 12 500 soles al mes en mineras y petroleras, que son las industrias donde se reflejan los sueldos más altos de un ingeniero ambiental, según el Instituto de la Calidad Ambiental del Perú.

Arquitectura.- Los arquitectos especializados en sostenibilidad diseñan edificaciones que minimizan el impacto ambiental, integrando prácticas como el uso eficiente de la energía, la gestión de residuos y el uso de materiales sostenibles. La demanda por este perfil está en auge debido a la creciente construcción de edificios verdes.

Ingeniería Civil con especialización en sostenibilidad.- Ingenieros civiles con un enfoque en sostenibilidad están en alta demanda para desarrollar infraestructuras resilientes que reduzcan el impacto ambiental y se adapten a los desafíos del cambio climático.

Finalmente, Rodriguez sostiene que el incremento en la demanda de estas carreras refleja un cambio significativo en las prioridades empresariales, donde la sostenibilidad se ha convertido en un componente esencial de las estrategias corporativas.

Related posts

Ciclón Yaku: Cuatro datos que Lima debe tener presente ante intensas lluvias

Revista Construir

Pacasmayo ingresa por segunda vez consecutiva al “The Sustainability Yearbook 2022” de S&P Global

Revista Construir

Efletex lanza el primer aplicativo de transporte de carga para empresas grandes y pequeñas

Revista Construir

Leave a Comment