abril 25, 2025
Economía

Elmer Cuba: En el 2022, construcción caerá

Tras la dura caída de la economía en el 2020, para este año se espera un “rebote” de 13.4%, según la última actualización de proyecciones de Macroconsult. Sin embargo, el 2022 contará otra historia, ya que -en parte- se desvanecerá la baja base estadística, pero también el Perú aún enfrentará riesgos.

En medio de este contexto, para el próximo año la economía se expandiría solo 3%, comentó Elmer Cuba, socio de Macroconsult, a Gestión. En detalle, salvo el sector agropecuario y la pesca, todas las actividades económicas registrarían un menor crecimiento en el 2022.

“El resultado del 2021 (en tasas) no tiene parangón porque se trata de un fuerte rebote y algo de crecimiento. Mientras tanto, las cifras de 2022 son más comparables con la dinámica de 2019; aunque es cierto que aquel año (de crisis políticas) apenas crecimos 2.2%”, mencionó Cuba.

El sector construcción estaría en rojo, vinculado a una proyección negativa para la inversión privada en el 2022. “Viendo hacia adelante, las señales no apuntan a una inversión privada positiva. De hecho, proyectamos un 8% de caída para el próximo año y de solo 1.5% para el 2023′′, refirió Cuba.

Explicó que en las proyecciones anteriores esperaban una caída de -14%, pero esta “mejora” solo implica que ya no están incorporando el “factor Cerrón”. Aun así – dijo- con los recientes mensajes del Gobierno (sobre los cierres de mina) “el cristal ya se ha roto y no hay credibilidad (…) Hablamos de una credibilidad cero en la parte de inversión privada”.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Puerto de Chancay marca un hito en la infraestructura portuaria del Perú

Revista Construir

BCR: Perú tiene alta capacidad de respuesta ante choques transitorios

Revista Construir

Congreso: aprueban leyes que impulsan reactivación de micro, pequeñas y medianas empresas

Revista Construir

Leave a Comment