octubre 23, 2025
Noticias

¿En qué proporción acceden las mujeres al Nuevo Crédito Mivivienda?

Por dos años consecutivos, 2019 y 2020, el porcentaje de mujeres que accedieron al Nuevo Crédito Mivivienda fue de 49%. De esta manera, de las 12,224 operaciones registradas el anteaño pasado, 6,001 correspondieron a clientes mujeres, mientras que de los 8,362 créditos entregados el 2020, 4,056 fueron recibidos por mujeres.

El Nuevo Crédito Mivivienda es un crédito hipotecario subsidiado por el Estado y financiado por el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Permite a sus usuarios comprar un inmueble cuyo valor se encuentre entre los 61,200 hasta los 436,100 soles.

En años anteriores, la proporción de mujeres que accedieron a este crédito fue algo menor: 47% en el 2014, 45% en el 2015 y el 2016, 46% en el 2017 y 47% en el 2018.

Entre otros beneficios, el Nuevo Crédito Mivivienda permite a sus usuarios y usuarias hacer prepagos sin penalidad y pagar siempre la misma cuota. Pero, sin duda, principal beneficio es el Bono del Buen Pagador, un subsidio no reembolsable que brinda el Estado a quienes tienen buen historial crediticio y que (según el precio del inmueble) va de los 10,300 a los 24,600 soles.

El Bono del Buen Pagador ayuda a pagar las cuotas iniciales para viviendas cuyos precios se encuentren entre los 61,200 y los 323,100 soles.

Los requisitos para acceder a este crédito hipotecario son ser mayor de edad, ser calificada o calificado por la entidad financiera a través de la cual se canalizará el préstamo, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda, no ser propietaria o propietario de otra vivienda y contar con una cuota inicial de al menos el 7.5% del valor del inmueble.

Las personas interesadas en acceder al Nuevo Crédito Mivivienda pueden acceder a la página del Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe) o comunicarse con dicha entidad a través de sus redes sociales.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Línea 2 del Metro: construcción de muros de la Tercera Vía Parque Murillo terminará en noviembre

Revista Construir

Puerto de Chancay generaría 9.000 empleos durante su primera etapa de construcción

Revista Construir

MTC continúa trabajos en la carretera Canchaque-Huancabamba en Piura

Revista Construir

Leave a Comment