Breaking News
Home / Empresas / “Equipo Interiorismo tres i tres” concentra en un juego infantil de construcción de bloques la oferta de Isaval

“Equipo Interiorismo tres i tres” concentra en un juego infantil de construcción de bloques la oferta de Isaval

Pinturas Isaval, empresa de referencia a nivel nacional dentro del sector de la pintura industrial y decorativa, presentará en el XII Encuentro de Empresas Asociadas al Diseño que se celebra hoy en Las Naves, el proyecto de arquitectura efímera, que surge como fruto de la colaboración de la empresa con la diseñadora Amparo Grimaldo, del Estudio de Interiorismo Tres i Tres. Empresas e interioristas han trabajado juntos en el diseño y montaje de cada uno de sus stands en un ejercicio de diseño y creatividad, al servicio de la exposición de los productos, materiales y servicios que las empresas que pertenecen al colectivo EAD pueden ofrecer.

Amparo Grimaldo ha convertido los doce grandes bloques de hormigón –facilitados por la organización para diseñar el stand- en bloques coloreados, revestidos de Acquatex*, sobre una base de mosaico que exhibe los diferentes materiales empleados hoy en día en decoración (césped, laminados..) y que Pinturas Isaval distribuye a través de sus tiendas.

La propuesta sitúa los orígenes de la construcción en un juego de la infancia; en palabras de la diseñadora, “todo surge de la necesidad de apilar los doce bloques de hormigón ficticio. A partir de ahí, aparece la inquietud de crear o construir algo; reflexión que nos traslada directamente a la infancia, como aquella primera vez en la que nos pusimos a construir. De aquí nace, la idea de diseñar un juego de bloques coloreados, valiéndonos del colorido que ofrece la carta de colores de Pinturas Isaval”.

En el stand podemos apreciar una pérgola de construcción efímera de la que penden diferentes figuras geométricas de construcción, que evocan al popular juego infantil de construcción que todos conocemos. Invitando al espectador a trasladarse a su infancia e interiorizar el mensaje que esta propuesta nos quiere hacer llegar: Disfruta como un niño, decora como un profesional.

Las figuras van revestidas de Acquatex*, un esmalte acrílico al agua que cuenta con la norma UNE-EN 71-3:2013 de Seguridad de los Juguetes, que confirmar su idoneidad de uso en paredes y mobiliario de zonas infantiles, garantizando la salud de los niños o bebés que entren en contacto con este tipo de pintura. Sobre la base de la pérgola, aparece además un mosaico que pretende ser un creativo portfolio de materiales y revestimientos, como césped artificial, laminados, etc. de los que se vale el profesional a la hora de emprender proyectos decorativos. Una amplia gama de producto que Pinturas Isaval, distribuye a través de su red de tiendas.

Pinturas ISAVAL, nació como empresa de pinturas valenciana en 1968. A fecha de hoy continua siendo una empresa familiar habiéndose convertido en una importante empresa de referencia nacional con destacada actividad internacional, y extendido su ámbito de actuación a campos como la rehabilitación energética de edificios, sistemas pigmentarios o proyectos de instalación de revestimientos decorativos, todo siempre con tecnología 100% propia.

 

 

About Revista Construir

Noticias de Construcción en el Perú | Perú, revista internacional bimensual dedicado a la información especializada del sector construcción. Revista Internacional Construir | Perú

Check Also

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que la ejecución de la inversión pública avanza “bastante bien” y a la fecha ya logró 5,400 millones de soles, y su ritmo no se ha visto afectado por los desastres naturales. A su salida del Consejo de Ministros, enfatizó que la labor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es garantizar la recuperación de la actividad económica, así como proveer los recursos a los diferentes niveles de gobierno. “Hemos visto ya también los resultados de la ejecución, viene bastante bien, más de 5,400 millones (de soles) en ejecución de inversión pública hasta el momento, no se ha visto afectado por los desastres naturales”, afirmó. “En el caso del gobierno nacional, está nuevamente liderando la ejecución, los gobiernos regionales también continúan ejecutando a buen ritmo”, agregó. PUBLICIDAD Sin embargo, señaló que “está pendiente la tarea con los gobiernos locales”, y el MEF respeta siempre las funciones de cada organismo independiente. También refirió que cuando se producen emergencias, hay una partida especial para atender estas situaciones, pero como todos los gobiernos locales no presupuestan recursos para las emergencias, cuando hay desastres naturales pueden usar otras partidas. “Eso fue lo que anunciamos, había 12 mil millones de soles que pueden usar, pero como son autoridades nuevas enviamos apoyo y capacitación para mostrarles cómo usar su presupuesto”, afirmó. Asimismo, adelantó que probablemente mañana anunciarán más medidas para atender la emergencia. Impacto del ciclón Yaku De otro lado, indicó que en una evaluación preliminar del MEF respecto de los daños del ciclón Yaku, se estima en alrededor de 1,200 millones de soles con información hasta el día domingo. “Eso vamos a ir actualizando diariamente. Acá lo que necesitamos es, primero, atender de manera urgente la emergencia: apoyar a los damnificados, reubicar a las personas que se encuentran expuestas al peligro”, dijo. También refirió que hay un componente de los recursos para la emergencia destinado a recomponer infraestructura y justamente eso se va a anunciar próximamente. “Porque hay una evaluación que ha hecho cada sector, Vivienda necesita recursos, Educación también tiene que reponer colegios, Transporte necesita fortalecer la infraestructura, el Ministerio de Defensa necesita más helicópteros, más maquinarias”, explicó. En ese sentido, reiteró que por el lado del MEF están brindando todo el soporte económico para atender la emergencia, con movimientos de partidas y otras medidas. También reafirmó que el Gabinete está trabajando articuladamente bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, con el objetivo de que no falten recursos y responder con acciones concretas, como lo han venido haciendo. “Lo que pasa es que, repito, las municipalidades tienen recursos, pero hay un Niño Costero probable, un Niño global y siempre es importante que tengan recursos disponibles en esa partida específica, que es la Partida Presupuestal 0068”, afirmó. De otro lado, señaló que hay un respaldo total del Gabinete a la presidenta Dina Boluarte, y que los ministros son cargos de confianza, por lo que están en constante evaluación. Finalmente, indicó que en el Ejecutivo se han aprobado medidas económicas importantes que van a ayudar a la recuperación, al cierre de brechas, y a que el Perú siga teniendo los recursos suficientes para enfrentar con éxito esta emergencia.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Consejo de Ministros aprobó ...

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *