febrero 4, 2025
Actualidad

Este es el ranking de bancos que ofrecen los créditos hipotecarios más baratos

Si está pensando en comprar una vivienda y tomar una deuda de largo plazo, hay que considerar cuánto cobran las entidades financieras por los préstamos hipotecarios para tenerlo en cuenta en el presupuesto familiar.

Es importante que las personas naturales puedan comparar los costos de financiamiento que ofrecen las diversas entidades por estos productos financieros.

La tasa de interés más baja en promedio en soles para los préstamos hipotecarios que otorgan los bancos se ubica en 8.67% anual al 22 de setiembre de este año y la ofrece el BBVA, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Le siguen Banco GNB con una tasa en promedio de 9.00% al 22 de setiembre del 2023, Scotiabank con una tasa promedio de 9.03 % al 22 de este mes, entre otras entidades financieras (ver cuadro ilustrativo).

Cabe destacar que hay nueve entidades bancarias, ocho cajas municipales y una financiera que ofrecen préstamos hipotecarios en el país.

La tasa de interés promedio de los créditos hipotecarios en soles en el sistema bancario se ubica en 9.21%, lo que representa una caída de 0.67 puntos porcentuales al 22 de setiembre de este año, en comparación con los 9.88% al cierre del 2022, de acuerdo a cifras de la SBS.

En tanto, la tasa de interés promedio de los préstamos hipotecarios en soles en el sistema de cajas municipales se encuentra en 15.29% a agosto de 2023, una subida de 1.5 puntos porcentuales en comparación a los 13.79% de diciembre del año pasado, según la superintendencia.

Entidades financieras      Tasa Anual (%)

BBVA                                    8.67%

Banco GNB                          9.00%

Scotiabank                           9.03%

Interbank                               9.11%

BCP                                       9.21%

Banbif                                    9.69%

Banco Pichincha                 10.26%

Banco de Comercio            10.76%

Caja Huancayo *                 12.71%

Financiera Crediscotia       13.50%

Caja Trujillo *                        13.78%

Caja Ica *                              14.26%

Caja Arequipa *                   14.38%

Caja Maynas *                     14.44%

Caja Cusco *                        14.73%

Mibanco                                17.22%

Fuente: SBS *Con información a agosto 2023

Fuente: ANDINA

 

 

 

 

 

Related posts

Tumbes: Nuevo puesto de salud El Trigal contará con servicio de parto

Revista Construir

Conoce el ranking de ejecución presupuestal de los gobiernos regionales

Revista Construir

Puerto de Chancay logra multiplicar valor de terrenos hasta US$ 1,000 m2

Revista Construir

Leave a Comment