24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Evalúan la construcción de una “Ciudad Dormitorio”

Un grupo de dirigentes de diversos asentamientos humanos del distrito de Mi Perú participaron de la charla “Plan de Desarrollo Urbano”, en las instalaciones de la Piscina Municipal de dicha localidad. Durante la mesa redonda se desarrollaron temas relacionados a los ejes económicos, las vías de transporte y el ordenamiento territorial en la región portuaria.

Uno de los exponentes fue el gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao, Juan Espinola Vidal, quien explicó la importancia de esta actividad y la posibilidad de construir una ‘Ciudad Dormitorio’ en la zona porteña. “Las charlas se han ejecutado de manera descentralizada, con la finalidad de escuchar a los vecinos y recepcionar sus demandas. El evento busca informar sobre una serie de documentos que estuvieron en suspenso y ahora entrarán en vigencia”, sostuvo para un medio local.

“También, estamos analizando la propuesta vecinal para levantar una ‘Cuidad Dormitorio’, se trata de una zona de descanso para los ciudadanos que viven alejados de Mi Perú y llegan hasta este distrito para trabajar. De confirmarse, estaríamos frente a una ciudad dinámica y atractiva para la inversión privada”, añadió.

De igual manera, Espinola Vidal se refirió al proyecto que busca restringir el desplazamiento de tráileres en horas del día. “Estamos formulando un proyecto para reducir la circulación de vehículos de carga pesada en ciertas horas, sería una especie de regulación. Sin embargo, para que sea viable debe tener la aprobación del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC)”, precisó.

El funcionario también habló sobre el alto grado de polución que atenta contra la salud de los chalacos en los distritos de Ventanilla y Mi Perú. “Los ríos Chillón y Rímac han terminado siendo las cloacas de Lima Metropolitana y representan grandes focos de contaminación; todo esto afecta el mar de Grau. Sin embargo, el distrito de Ventanilla tiene una particularidad con la Bahía Blanca, porque es un pequeño espacio protegido y tiene altas posibilidades de convertirse en un gran centro recreacional”, finalizó.

Fuente: EXPRESO.

 

Related posts

Nuevo ‘mall’ se incuba en Puente Piedra

Revista Construir

Aprueban nueva convocatoria para otorgar Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias

Revista Construir

Comprar una vivienda de segundo uso puede resultar hasta 40% más barato que una recién construida

Revista Construir

Leave a Comment