El Fondo Mivivienda colocó 1,500 millones de soles en bonos corporativos en soles a siete años, representando la emisión en moneda local más grande realizada por un emisor corporativo peruano.
Tras un roadshow de cuatro días de reuniones con inversionistas peruanos y extranjeros en Lima, Londres, Boston, Los Ángeles y Nueva York, el martes último el Fondo Mivivienda, anunció una importante colocación de bonos en dos tramos:
- a) Una emisión de bonos corporativos por 1,500 millones de soles a siete años bajo una oferta pública local dirigida a inversionistas institucionales y una oferta internacional en formato Global Depository Notes (GDN), en la cual se obtuvo una tasa de 7% y
- b) Una reapertura de sus bonos en dólares, con vencimiento al 2023 por 150 millones de dólares con una tasa de 3.5%.
La transacción en soles representa la emisión más grande de bonos que haya hecho una empresa peruana.
Adicionalmente, por primera vez una empresa peruana coloca bonos bajo el formato GDN, figura que sólo había sido utilizada por el Gobierno peruano hasta la fecha.
Con esta transacción se ha establecido un precedente para otras compañías que aspiren a colocar soles en los mercados internacionales.
La ventaja del formato GDN es la amplia base de inversionistas a la que se puede acceder, dado que se le facilita al inversionista extranjero el proceso operativo para participar en el mercado de capitales peruano.
Con esta emisión Mivivienda calzará mejor su estructura de pasivos con sus activos, los cuales están principalmente denominados en soles, mientras apoya el esfuerzo del Gobierno peruano para traer un mayor número de inversionistas al mercado de capitales y sigue contribuyendo firmemente a reducir el déficit habitacional en el Perú.
Fuente: ANDINA