23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Empresas

Genesal Energy cierra un año histórico con un aumento del 15% en su facturación

  • La empresa hace balance de un 2024 marcado por el 30 aniversario, innovaciones tecnológicas, expansión internacional y la creación de su fundación

Genesal Energy hace balance del 2024 con cifras que reflejan tres décadas de compromiso con la excelencia y la energía sostenible. Este año, la empresa ha crecido un 15% respecto al ejercicio anterior, alcanzando una facturación de 27 millones de euros y consolidando su posición como proveedor de soluciones energéticas personalizadas en un sector en constante evolución.

Desde sus inicios, Genesal Energy ha trabajado incansablemente para adaptarse a las necesidades de sus clientes, apostando por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el conocimiento. Este 30 aniversario ha sido especialmente significativo gracias a proyectos que van desde el desarrollo de un electrolizador de hidrógeno propio, hasta la integración del biocombustible HVO en sus grupos electrógenos.

Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por su expansión internacional, que le ha permitido ejecutar más de un centenar de proyectos en todos los continentes a lo largo del año. Desde fábricas en Tanzania hasta hospitales en Bolivia, los principales aeropuertos, el mayor centro de investigación de ingeniería de España, pasando por data centers en Noruega y grandes infraestructuras en Europa, lo que demuestra la capacidad de adaptación a las diferentes circunstancias y necesidades energéticas.

De este modo, Julio Arca, CEO de Genesal Energy, señala que “los datos reflejan el resultado de años de trabajo en el que nuestra profesionalidad y capacidad de personalización de los grupos electrógenos nos ha llevado a tener presencia en todos los continentes y que se cuente con nosotros en las principales infraestructuras mundiales”. Con una oferta de soluciones energéticas a medida, diseñadas para sectores críticos como el industrial, el sanitario y el tecnológico, la empresa no solo ha reforzado su presencia global sino que también ha abierto un nuevo punto de Servicio de Asistencia Técnica en el País Vasco a nivel nacional.

Al mismo tiempo, Julio Arca destacó el papel de todo el equipo que conforma Genesal Energy y que ha permitido “estar donde estamos es el resultado del esfuerzo conjunto, y estoy convencido de que estamos más preparados que nunca para afrontar los desafíos que nos plantea el futuro.»

Principales hitos

A lo largo de este 2024, la empresa ha reforzado su presencia en sectores estratégicos como los data centers, participando en el Data Centre World London, organizando un evento exclusivo en Madrid para profesionales del sector y proporcionando grupos electrógenos adaptados a estas infraestructuras clave en países como por ejemplo Chile.

Otra de las áreas de actuación en la que destacan es la investigación, ya que han conseguido el desarrollo de su propio electrolizador, como parte del proyecto H2OG en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, un paso clave hacia la integración del hidrógeno verde como vector energético en sus soluciones.

Además, la incorporación del biocombustible HVO en sus grupos electrógenos marcó un avance significativo en la reducción de la huella de carbono, demostrando que las energías más limpias y eficientes son una realidad alcanzable. Estos hitos reflejan la capacidad de Genesal Energy para adaptarse y liderar un mercado en constante evolución.

También desde la Cátedra Desde la Cátedra, se han desarrollado encuentros y espacios diseñados para fomentar el conocimiento y proporcionar herramientas que impulsen la transición energética y convocando la tercera edición del premio al Mejor Proyecto de Fin de Grado o Máster en Transición Energética, apoyando el talento joven y las ideas innovadoras que marcarán el futuro del sector.

A estos logros se suma la creación de la Fundación Genesal Energy, que marca el inicio de una nueva etapa en su compromiso social y que, en los próximos años, se convertirá en un pilar estratégico para avanzar en proyectos que impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente.

Related posts

Cementos Inka se diversifica: concreto, ladrillos y la sociedad por nuevo negocio

Revista Construir

Impuesto predial 2024: todo lo que debes saber

Revista Construir

Orange 360 triunfa por cuarto año consecutivo en los IPRA Golden World Awards

Revista Construir

Leave a Comment