24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Herramienta de gestión ecoeficiente del Ministerio de Vivienda evitó tala de 5,000 árboles

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que mediante la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (PRESET) se evitó la tala de 5,097 árboles. Esta herramienta permite la presentación de expedientes de saneamiento vía internet, sin necesidad de imprimir papel, desde cualquier parte del país.

El uso de esta plataforma permite el ahorro de un promedio de 5000 hojas por proyecto, convirtiéndola en una plataforma tecnológica ecoeficiente. Además, la herramienta funciona en tiempo real y su tecnología está disponible las 24 horas del día, todo el año.

Otra de las ventajas de la PRESET es que agiliza la aprobación de expedientes técnicos, para convertirlo en proyectos viables para la población, ya que reduce el tiempo de evaluación en un 85% (36 a 4 meses), en comparación a la presentación en físico.

Desde su implementación, en julio de 2017, las autoridades ya no tienen que venir a Lima y presentar sus proyectos en físico. Así, los gobiernos locales, regionales y EPS ya no gastan en pasajes, viáticos e impresión de papel para presentar sus expedientes.

Esta plataforma también reduce el riesgo de corrupción, pues permite realizar una auditoría constante de la información que ingresa y egresa. Todos los datos son confidenciales y esto hace inviable la participación de intermediarios.

Más de 3,300 proyectos registrados

A la fecha, en la PRESET se han registrado 3,308 proyectos de saneamiento en todo el país. De estos, cerca de 600 se encuentran en evaluación y alrededor de 400 han sido declarados viables para una posible financiación. Cajamarca, Ayacucho y Cusco son los departamentos con la mayor cantidad de proyectos aprobados.

Reconocimientos

La PRESET ha sido reconocida en el Premio “Buenas Prácticas en Gestión Pública” de Ciudadanos al Día por implementar de manera exitosa iniciativas innovadoras en favor del ciudadano, logrando ser finalistas en la edición 2018. La plataforma también fue ganadora en la I Convocatoria Internacional de Evaluaciones para una Mejor Gestión del Banco de Desarrollo Para América Latina.

Fuente: ANDINA.

Related posts

SUTRAN recomienda revisar el Mapa de Alertas Interactivo antes de realizar viajes por carretera

Revista Construir

Obras mejoran los servicios de agua potable y saneamiento de unos 300,000 pobladores

Revista Construir

Parque ecológico de San Isidro estará listo en febrero

Revista Construir

Leave a Comment