23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

IGP instala cuatro nuevas estaciones para monitorear volcán Coropuna

Profesionales del Instituto Geofísico del Perú (IGP), con sede en Arequipa, finalizaron la última semana los trabajos de campo en el volcán Coropuna, con la instalación completa de cuatro nuevas estaciones geofísicas para la vigilancia en tiempo real de este macizo que representa un muy alto riesgo para las poblaciones aledañas.

De esta manera, el IGP ha configurado una extensa red de vigilancia en dicho coloso arequipeño, compuesta ahora por un total de 5 estaciones. La localización de estos equipos ha sido evaluada con anterioridad para determinar puntos precisos que permitan tener una adecuada cobertura del área del volcán.

“El hecho de que el Coropuna tenga una importante cobertura glaciar representa un peligro más en caso de una posible erupción, debido a los enormes lahares (huaicos volcánicos) que podrían generarse tras el deshielo de esta gran masa. Esta red nos permitirá vigilar a detalle su actividad”, precisa José Del Carpio, vulcanólogo del IGP.

Estación próxima al volcán Solimana

Una de las estaciones geofísicas instaladas por el IGP para la vigilancia del Coropuna se encuentra muy próxima al Solimana, que es un nevado que se ubica a 31 kilómetros al noroeste del Coropuna y es considerado un volcán extinto. De acuerdo a estudios geológicos, presentó actividad eruptiva entre 500 mil y 300 mil años atrás.

Estudios de vulcanología en diferentes volcanes del mundo han demostrado que un volcán en fase de reactivación puede generar actividad sísmica hasta una distancia de 30 kilómetros de su cráter. “Si el Coropuna iniciara una fase de intranquilidad, esta podría manifestarse en un primer momento en zona alejadas del volcán. Con la estación instalada cerca al Solimana estamos cubriendo el flanco noroeste del Coropuna y podremos determinar cualquier indicio de actividad en dicho sector, a la vez de conocer qué sucede debajo del Solimana”, detalla Del Carpio.

 

Fuente: ANDINA.

Related posts

Piura: ARCC construirá 26 colegios bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno

Revista Construir

Urbania: Precio de venta de inmuebles cae tras nueve meses al alza

Revista Construir

Ministerio de Vivienda tiene previsto invertir S/ 1,701 millones en 143 obras

Revista Construir

Leave a Comment