SENATI y SUNSET Energietechnik GmbH inauguraron el proyecto público privado SUNSENATI que contribuye al desarrollo sostenible de la competencia profesional solar en el Perú, focalizándose en la implementación de las redes de electricidad fotovoltaica (PV smart grids), los sistemas fotovoltaicos para fachadas conectados a la red y los sistemas fotovoltaicos innovadores (Sombrillas FV).
La empresa alemana SUNSET ha instalado sistemas fotovoltaicos piloto y sistemas de formación, adaptados a las circunstancias del Perú, en centros educativos de SENATI, con una inversión cercana a los EUR 400,000, con el apoyo del Ministerio Alemán de Desarrollo. Para mostrar sus diversas aplicaciones los sistemas han sido instalados en diferentes módulos del Instituto, como por ejemplo en techos y estacionamientos; los mismos que contribuyen con energía para el funcionamiento del edificio de SENATI. Estos sistemas fotovoltaicos brindan nuevas opciones en la planificación de construcciones, al mismo tiempo que pueden ser aprovechados por las comunas para ubicarlos en puntos estratégicos y generar energía para diversos usos.
Los equipos alemanes han sido instalados en Lima y Arequipa con el objetivo de capacitar y entrenar a multiplicadores. A la fecha se ha capacitado en los cursos “Entrenamientos de Entrenadores” a 60 docentes de SENATI, de empresas privadas y otras instituciones peruanas relevantes. Mientras que los docentes han sido capacitados para ofrecer de forma factual y didáctica formaciones profesionales y cursos de perfeccionamiento en el área fotovoltaica a alumnos, estudiantes, técnicos y tomadores de decisiones en el nuevo Centro de Excelencia FV, los multiplicadores de las empresas privadas y de las instituciones transmitirán lo aprendido internamente, para su posterior aplicación.
SUNSET y SENATI además se unen para organizar eventos públicos y conversaciones personales con los ministerios pertinentes para apoyar el intercambio y transferencia de conocimientos. Con ello se busca promover la ampliación de las energías renovables en el Perú en el sentido de una eficaz protección climática y del medio ambiente, teniendo en cuenta la promoción económica y del empleo.