La ATU suscribió un convenio con la agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), que se encargará de evaluar, adecuar y mejorar su concepción técnica
Los proyectos de teleféricos propuestos por la Municipalidad de Lima en 2014, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) los declaró inviables debido a superposiciones con edificaciones, calles y líneas de alta tensión. Estas iniciativas contemplaban la conexión del terminal Naranjal con la estación San Carlos de la Línea 2, así como un teleférico en El Agustino para integrar las líneas 1 y 2 del Metro de Lima.
Para destrabar estos proyectos, el 21 de marzo la ATU suscribió un convenio con la agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), que se encargará de evaluar, adecuar y mejorar su concepción técnica. Esto permitirá su ejecución bajo diversas modalidades de inversión, beneficiando a miles de ciudadanos.
Además, logró el otorgamiento de autorizaciones de ruta por 5 años a empresas de transporte convencional, a las que por más de 21 años se les concedió ampliaciones de 6 meses a 1 año como máximo.
También se hizo efectivo el cumplimiento de obligaciones impagas, reconocidas en sede judicial y/o arbitral a favor de trabajadores y concesionarios del sistema, a fin de no generar perjuicios a la entidad con el inicio de nuevos procesos.
Fuente: PERÚ 21