mayo 13, 2025
Economía

INEI informa que economía nacional inició en negativo

Este 2023 la economía peruana comenzó en negativo debido a los conflictos sociales y la paralización de actividades que generó esta situación.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en enero la producción nacional cayó 1.12 %, su primer retroceso en 22 meses. Pero, el economista de Phase Consultores, Juan Carlos Odar, precisa que ya vamos más de tres meses de desaceleración consecutiva.

“La producción ya empezó a caer en octubre. La economía está enfriándose hacia fines del año pasado y con los datos de diciembre y enero las tasas ya empiezan a ser negativas (…). El mayor impacto con el tema de conflictos sociales se ha dado en enero y podría haber un cierto rebote en los siguientes datos, pero ese cierto rebote se podría ver afectado por los impactos de las anomalías climáticas”, explicó.

Para el especialista, con esta situación estaríamos cerca de enfrentar una recesión técnica, de seis meses seguidos de retroceso económico, en esta primera mitad del año.

Por otro lado, el exministro de Economía Alfredo Thorne comentó cómo viene avanzando nuestra economía estos meses. “El primer trimestre de este año claramente va a ser negativo. Lo que hemos visto en indicadores adelantados es que hubo una pequeña recuperación en febrero, pero en marzo, con los efectos de las lluvias y la paralización sobre todo del norte y Lima, nos va a poner en territorio negativo”, sostuvo Thorne.

Fuente: EXPRESO

 

Related posts

Volatilidad de mercados de materias primas podría afectar a la economía peruana en 2025

Revista Construir

Vitrina Inmobiliaria seguirá atendiendo al público sin interrupciones

Revista Construir

Sueldo mínimo: se incrementa de S/ 930 a S/ 1,025 mensuales

Revista Construir

Leave a Comment