23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Economía

Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se incrementó en 14.7%

El INEI informó hoy que el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en 1,872.9 soles en el trimestre febrero-marzo abril del 2023, monto que comparado con similar trimestre del año pasado fue mayor en 14.7% (240 soles).

Igualmente, comparado con igual trimestre móvil de los años 2021, 2020 y 2019 se incrementó en 20.3% (315.7 soles), 12.6% (208.9 soles) y 7.9% (136.6 soles), respectivamente.

Por género

El ingreso promedio mensual de los hombres se ubicó en 2,097.1 soles y de las mujeres en 1,606 soles, es decir, las mujeres ganan el 76.6% del ingreso de los hombres.

Comparado con similar trimestre móvil del año anterior, el ingreso promedio de las mujeres creció en 22.4% (294.4 soles) y el de los hombres en 10.9% (206.8 soles).

Asimismo, respecto al trimestre móvil febrero-marzo-abril del 2019 el ingreso promedio mensual de las mujeres creció en 14.4% (202.4 soles) y el de los hombres en 4.7% (95 soles)

Por edades

Según edad, el ingreso se incrementó en todos los grupos de edad. Así, creció en 16.5% (282.1 soles) en el grupo de 45 y más años de edad, en 13.3% (137.2 soles) en los jóvenes de 14 a 24 años y en 12.8% (223.7 soles) entre los ocupados de 25 a 44 años.

Asimismo, al compararlo con similar trimestre móvil del año 2019 el ingreso promedio mensual de los ocupados se incrementó en todos los grupos de edad, principalmente entre los ocupados de 14 a 24 y de 25 a 44 años en 10.4% y 10%, respectivamente

Ingreso creció en sector comercio

El ingreso promedio mensual de los trabajadores en el sector Comercio se incrementó en 26.3% (332.6 soles), seguido por Manufactura 13.5% (202.3 soles), Servicios 11.9% (209.9 soles) y Construcción en 11.3% (204.4 soles).

Fuente: ANDINA.

Related posts

El Niño es el principal riesgo para la economía en el 2024, ¿qué otros hay?

Revista Construir

Fed se dispone a aumentar las tasas este miércoles para combatir la inflación

Revista Construir

Flexibilización y bienestar, dos pilares esenciales para la gestión en Recursos Humanos

Revista Construir

Leave a Comment