23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Empresas

ISM y los planes de inversión en su planta de Huaura por casi S/23 millones

  • La empresa peruana ISM, dueña de marcas como Loa, KR (Kola Real), Cool Fresh, 360 Energy Drink, Kero y Kris, confirma su interés en ejecutar un paquete de inversiones en su planta de Huaura (región Lima).

En junio de este 2024, el Grupo ISM (Industrias San Miguel) reveló a Gestión su plan de inversión por más de US$200 millones para diversas iniciativas en sus mercados de operación hasta 2026, incluyendo el aumento de sus capacidades productivas, de almacenamiento, distribución, digitalización e infraestructura. Ahora, la compañía de la familia peruana Añaños Alcázar presentó un primer paquete de iniciativas. Conozca la propuesta.

En concreto, ISM, por medio de su empresa Embotelladora San Miguel del Sur, con planta ubicada en Huaura (región Lima), presentó el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) titulado “Ampliación, Modificaciones y Mejoras Tecnológicas en la Planta Embotelladora de Bebidas Gasificadas, No Gasificadas y Agua de Mesa” al Ministerio de Producción (Produce). Dicho proyecto está orientado a realizar ampliaciones y a implementar mejoras tecnológicas en diversas áreas de la planta.

De acuerdo con el informe, el proyecto incluye cinco iniciativas específicas, divididas en la construcción del hangar N° 10, un taller mecánico-eléctrico, un patio de maniobras, la instalación de una nueva línea de producción y un reactor de 100 m3. La vida útil estimada de estas nuevas facilidades oscila entre 20 y 30 años, con posibilidad de variaciones. La inversión total requerida para la ejecución del proyecto es de S/22,950,000.

Para proceder con la implementación de esta propuesta, ISM presentó el ITS al Produce, con el fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía respecto a la propuesta, hasta el 13 de septiembre de 2024, en cumplimiento con el reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales.

Los proyectos previstos

Entre los principales proyectos considerados en el referido ITS, ISM destacó la instalación de la línea de producción N° 9, cuyo objetivo es asegurar una producción suficiente en cantidad y calidad de agua de mesa para satisfacer la demanda del mercado. Para esta iniciativa, prevé una inversión de S/14,000,000.

De igual manera, la empresa expresó su interés de construir un nuevo hangar destinado a resguardar productos terminados, con una inversión estimada en S/4,500,000.

Además, se propone la construcción de un taller mecánico y eléctrico, con el fin de unificar ambas áreas. Debido al crecimiento de la planta de producción,  se considera necesario consolidar el área mecánica y eléctrica en un único ambiente acondicionado para optimizar el flujo de trabajo. Dicha obra se llevará a cabo en un área libre disponible. La inversión proyectada para esta implementación es de S/450,000.

Otro proyecto relevante es la construcción de un patio de maniobras, con una inversión de S/3,500,000. Esta infraestructura de 8,583 m2 tiene como objetivo mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada mediante la construcción de una vialidad adecuada para el transporte de materiales e insumos. La empresa señala que actualmente no dispone de un patio de maniobras adecuado para el estacionamiento de unidades que exceden las 48 toneladas. La construcción del nuevo patio proporcionará una fluidez peatonal y vehicular adecuada, alineada con el plan de crecimiento proyectado de la planta.

Por último, se prevé la instalación de un reactor de 100 m3 para incrementar la capacidad de tratamiento de agua industrial. Con el aumento en la producción y la implementación de nuevas líneas de embotellado, se requiere un tanque reactor adicional para el tratamiento de agua. La inversión para esta instalación es de S/500,000.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

“Caminito” , la zona gastronómica y de retail de La Victoria: lista a fin de año

Revista Construir

Club de Constructores del Futuro: Conoce a la comunidad más grande de expertos en Drywall

Revista Construir

Paris potencia propuesta de Decoración con programa de beneficios para arquitectos y diseñadores

Revista Construir

Leave a Comment