22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Juegos Panamericanos: En octubre empezarían las obras de infraestructura deportiva

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) – a cargo de velar por los compromisos asumidos para el desarrollo de los Juegos Panamericanos 2019 – estima que entre setiembre y octubre de este año se empezarían las obras de infraestructura deportiva necesarias para este evento internacional de la que el Perú será sede.

Entre estas se encuentran el polideportivo de Villa María del Triunfo y de San Isidro, el centro de alto rendimiento de tabla Punta Rocas, la Villa Panamericana, la Videna y el Parque Panamericano Callao.

Carlos Estremadoyro, asesor del despacho ministerial del MTC, explicó que el único proyecto que todavía está a la espera de la aprobación del SNIP – paso necesario para su licitación – es el polideportivo de Villa María de Triunfo, que deberá estar aprobado a más tardar el próximo martes 21.

En ese contexto, explicó que si este proceso de licitación se realiza bajo las leyes peruanas podría demorarse hasta 3 años, por lo que se optó – con miras a reducir tiempos – en la suscripción de un convenio gobierno a gobierno con Canadá.

El acuerdo con el gobierno de Canadá – que se suscribirá en los próximos 15 días – permitirá el desarrollo del proceso de licitación según la normativa de este país. “Una vez firmado el convenio, se empiezan a realizar la revisión de todos los perfiles (de los proyectos en cartera) y a preparar los expedientes de licitaciones”, indicó.

Mientras ello ocurre, el MTC se encargará de realizar el movimiento de tierra de la Villa Panamericana, a fin de nivelarlo. Este paso tomará tres meses en promedio.

Con todo ello, estima que las licitaciones deberán desarrollarse entre mayo y junio de este año.

“Entre mayo y junio deberíamos tener a los contratistas, quienes deberán tener listos los Estudios de Ingeniería (EDI) de los proyectos en tres meses. Así, estimamos que entre setiembre y octubre de este año se estarían empezando las obras”, subrayó. La meta es contar con el 80% de la infraestructura de los Panamericanos lista el 2018.

Fuente: GESTIÓN

 

Related posts

Gobierno dotará de agua potable a más de 111,000 hogares el 2022

Revista Construir

Aeropuerto de Chinchero: ¿en riesgo de quedar paralizado?

Revista Construir

Fondo Mivivienda busca colocar 15,000 créditos habitacionales para el 2024

Revista Construir

Leave a Comment