abril 25, 2025
Noticias

Kuntur Wasi se defiende por demora en Aeropuerto de Chinchero

El gobierno de Humala no hizo nada porque estaba discutiendo el contrato con la empresa, señaló Patricia Teullet, vocera del consorcio Kuntur Wasi, a cargo de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco.

Precisó que el gobierno de Ollanta Humala cuestionaba el cobro de intereses anuales a partir del quinto año de iniciadas las obras por lo que no inició el levantamiento del terreno. Esta labor era parte del compromiso del Estado, según el contrato.

Sobre los intereses, reveló que la tasa de interés estimada por año era de 17,5%. En ese sentido, saludó la decisión del gobierno de Pedro Pablo Kuczinsky de revisar el contrato, para asumir su costo.

“El Estado pone US$265 millones y la empresa US$115 millones. Pero (El Estado) está haciendo una obra que no va a costar US$457 millones”, repitió varias veces, tras ser cuestionada su opinión sobre la conveniencia de dicha estructura de costos.

Puntualizó que bajo la nueva modalidad de financiamiento, el consorcio tomará deuda que luego será reconocida por el Estado. “El Estado ha dicho a Kuntur Wasi, contra una carta fianza uno a uno, te adelanto US$40 millones, luego me haces obras y Kuntur Wasi toma deuda y el Estado reconoce la obra y se la reembolsa”, graficó.

Detalló que la carta fianza presentada por Kuntur Wasi asciende a US$257 millones, equivalente al valor con el cual el consorcio se hizo acreedor del contrato en 2014.

Fuente: EL COMERCIO

 

Related posts

MTC ejecutó inversiones por más de S/ 7,200 millones durante el 2019

Revista Construir

Ecosistema frágil de oasis de niebla en Perú recibe protección oficial

Revista Construir

238 mil peruanos se benefician con 55 puentes culminados en los últimos tres meses

Revista Construir

Leave a Comment