La Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana recibió una delegación de empresas alemanas del sector energético. En coordinación con el Ministerio alemán de Economía y Energía y la consultora Energiewaechter GmbH, la Cámara Peruano Alemana presentó al empresariado peruano la interesante propuesta tecnológica de las ocho empresas conformantes de la delegación.
Empresas alemanas
EUROPSUNENERGY: proyectista de energía solar, eólica y geotermia para la climatización de todo tipo de ambientes
SMART HYDRO POWER: desarrollo y aplicación de la generación de energía hidráulica
LAWI ENGINEERING: construcción de sistemas para el aprovechamiento térmico de la biomasa y los residuos domésticos
SUNSET ENERGIETECHNIK: fabricante de sistemas en el sector fotovoltaico y térmico solar
RENUSOL: soluciones inteligentes para la instalación de sistemas fotovoltaicos
VIESSMANN WERKE: fabricantes de sistemas fotovoltaicos para la integración en sistemas de refrigeración y calefacción en viviendas y edificaciones industriales
SOLARXXL GROUP: fabricante de productos para energía fotovoltaica como células y
módulos solares
SCHLETTER: fabricante de sistemas de montaje de productos de metal liviano para paneles solares
Dentro del marco de las actividades de los empresarios alemanes se organizó el seminario «Suministro de electricidad, calor y refrigeración descentralizada con las energías renovables en Perú». La presentación tuvo como objetivo fomentar las relaciones comerciales e intercambio de información entre profesionales del rubro de ambos países, así como presentar la experiencia alemana en los sectores de energía fotovoltaica, energía hidroeléctrica, energía eólica y bioenergía, y por otro lado dar a conocer el gran potencial que tiene el Perú en los sectores mencionados.
Se contó con expertos de nivel internacional, tanto locales como alemanes, quienes presentaron valiosa información sobre avances tecnológicos en energías renovables como energía fotovoltaica, hidroeléctrica, eólica y bioenergía así como de la financiación de proyectos de energías renovables y sus experiencias en el Perú. Mientras que expertos peruanos como Jaime Mendoza (Osinergmin), y José Estela (Sami Energy Consulting) informaron a los representantes alemanes sobre temas como el marco regulatorio de Energías Renovables en el Perú y las Oportunidades de las renovables para suministro de electricidad y calor en la industria Peruana, de gran interés fue la charla sobre los diferentes Programas de financiamiento para proyectos de energías renovable en Perú”, ofrecida por Olaf Mecke de la consultora alemana DFIC.