abril 25, 2025
Economía

Más de 8,2 millones de peruanos trabajan en condiciones inadecuadas

El total de peruanos trabajadores llegó a 17.212.800 personas en marzo de este año, según el INEI. Frente al mismo periodo de 2023, existe una ligera caída de 0,6% (107.100 personas menos).

Sin embargo, se prolonga el deterioro de la calidad del empleo: de la población ocupada, 8.270.200 personas se encuentran en subempleo, tanto por insuficiencia de horas (subempleo visible) como por ingresos (subempleo invisible).

Comparado con marzo del año pasado, se observa una caída del 2,6% (-224.400 personas); no obstante, a diferencia de 2019, son 602.273 los peruanos que fueron arrastrados al subempleo (antes, eran 7.667.921).

Así, la tasa de subempleo se ubica en 45,4%, y en el año previo a la pandemia estaba en 42,5%. Aproximadamente, 5 de cada 10 trabajadores a nivel nacional labora en condiciones precarias.

Por otro lado, son 8.942.600 los peruanos adecuadamente empleados —que perciben los beneficios de ley—, y respecto al año prepandemia, la diferencia es de 522.579 personas menos.

 

Fuente: LA REPÚBLICA

Related posts

MEF: recaudación tributaria debe realizarse con más eficiencia

Revista Construir

Dos factores harían que la recaudación fiscal sea menor a la esperada

Revista Construir

MEF transfiere más de S/360.000 a la Municipalidad de Lima para políticas en materia de turismo

Revista Construir

Leave a Comment