El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, anunció que el Gobierno viene observando las emergencias climáticas para adaptar sus instrumentos con el fin de llegar rápidamente a las poblaciones afectadas.
En una entrevista con la Agencia Andina Thorne detalla cómo se vienen dando las transferencias a los gobiernos regionales y locales.
– ¿Ya arrancaron con las transferencias a las municipalidades por emergencias, cómo se irán ejecutando las mismas?
– Las transferencias son para todos los 323 distritos que actualmente han sido declarados en emergencia por Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil), que están ubicados en Ica, Lima Provincias, Huancavelica, Arequipa, Tumbes, Piura, Lambayeque y 47 distritos de la Amazonía.
– ¿Se trasladará usted a las diferentes regiones como lo ha hecho en Ica?
– Vamos a ir poco a poco, la idea es ir a los lugares, observar como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puede adaptar sus instrumentos para llegar a las poblaciones, lo que ya hicimos fue implementar el decreto de urgencia (publicado el sábado 4 de febrero del 2017) para los damnificados, con el fin de responder rápidamente a las situaciones y riesgos que nos presenta la naturaleza y vamos a ir viendo gradualmente como beneficiar al resto de la población.
– ¿Cómo se garantiza el buen uso de esos recursos?
– Hay ciertos candados en el decreto de urgencia, pero confiamos en el buen manejo de nuestras autoridades, creemos que están listos para ayudar a las poblaciones damnificadas y pensamos que lo usarán de manera correcta.
– ¿Cómo va el adelanto de las transferencias a los gobiernos regionales que se iban a ejecutar hasta el 31 de marzo?
– Va muy bien, ahora lo estamos revisando en el Consejo de Ministros, vamos a hacer una presentación, tenemos GORE-Ejecutivo este jueves y viernes, pero la cosa está yendo muy bien, y veremos que nos dicen los gobernadores regionales al respecto en estos días.
– ¿Cuál es el nivel de avance de estas transferencias?
– Ya hicimos una transferencia por 3,900 millones de soles hace dos semanas para proyectos de continuidad en las regiones, y antes del 31 de marzo vamos a hacerlo para los proyectos de inversión que han sido aprobados en el presupuesto, que serán otros 5,000 millones de soles, y esperamos que sea antes del 31 de marzo.
Fuente: Andina